«Mucho antes de que los tanques rusos cruzaran a Ucrania, nos advertían que el gas barato comprado a Rusia tiene un costo oculto, el costo de la dependencia», expresó el presidente lituano. «Hoy se escribió historia».
El presidente de Lituania, Gitanas Nauseda, anunció este domingo que los países bálticos se conectaron con éxito a la red eléctrica europea, un día después de abandonar la red rusa.
Estonia, Letonia y Lituania, que formaron parte de Unión Soviética y ahora son miembros de la Unión Europea (UE) y la OTAN, querían abandonar la red eléctrica rusa desde que el presidente Vladimir Putin invadió Ucrania en 2022.
Gran inversión para acabar con la dependencia energética de Rusia
«Hoy se escribió historia», sostuvo Nauseda en una declaración. «Estas cadenas de líneas eléctricas que los conectaban con vecinos hostiles serán cosa del pasado. Esto es libertad. Libertad frente a amenazas, libertad frente al chantaje».
Los tres países se integraron en la red europea a través de Polonia. Para poner fin a la dependencia energética rusa se han invertido 1.600 millones de euros (1.700 millones de dólares), en su mayoría fondos de la UE.
«El gas barato comprado a Rusia tiene un costo oculto»
«Mucho antes de que los tanques rusos cruzaran a Ucrania, nos advertían que el gas barato comprado a Rusia tiene un costo oculto, el costo de la dependencia. Ahora Europa en su conjunto está eliminando progresivamente los combustibles fósiles rusos. Esta es una nueva era», aseguró el mandatario lituano.
Varios cables submarinos de telecomunicaciones y energía fueron cortados en el mar Báltico en los últimos meses y algunos expertos y dirigentes acusan a Rusia de librar una «guerra híbrida», lo que Moscú niega.