El analista internacional habló en la 99.9 sobre las medidas que ha tomado China en las últimas horas y anticipó que están listos para las medidas de Trump.
Con la llegada al poder del presidente Donald Trump, nuevamente el enfrentamiento entre Estados Unidos y China, dos de las grandes potencias mundiales, vuelve a estar en el eje de la política internacional. El gigante asiático anunció en las últimas horas nuevos aranceles a carbón, gas y petróleo del país norteamericano.
Al respecto, el analista internacional Patricio Giusto habló en la 99.9: “Trump desde el primer día está haciendo lo que había prometido y usando las tarifas como un arma de negociación que en algunos casos ya viene logrando de alguna forma lo que él quería con Colombia, con Venezuela, con México, que ahora se abre una puerta de negociación. Queda la incógnita de qué va a pasar con China, porque yo te diría que está muy preparada para lo que se venía, tiene previstos todos los escenarios y ante cada cosa, Trump va a ir respondiendo. Hay que ver que pasa con ese 10 % que inicia la nueva fase de la guerra comercial. China también puede hacer otras cosas dolorosas para EE.UU. como imponer tarifas en productos sensibles de EE.UU. y prohibir exportación de minerales críticos”.
Lo que también destacó es que hay una realidad que es innegable y donde China ha ido ganando distintas batallas, que Estados Unidos no puede esconder porque la gente lo percibe: “EE.UU. ya viene perdiendo la carrera tecnológica en varios temas, lo de la inteligencia artificial resulta que ahora hay gente que se entera que China ya tiene su propia innovación y su propia plataforma de inteligencia artificial que son incluso superiores a las de EE.UU. La última vez que estuve en China ya se usa 6G en varias áreas que se está probando, acá todavía seguimos hablando del 5G como si fuera algo avanzado. Los autos eléctricos ya está, reconocieron todas las empresas del mundo que son los mejores en calidad, en precio y además ellos en cantidad los pueden producir. La única solución que se les está ocurriendo es cerrar las importaciones de autos chinos o poner altas tarifas. Para mí van a tener que buscar otra salida porque esto es una realidad que ya llegó para quedarse”.