Las autoridades de la región de Olomouc, en la República Checa, declaran el estado de emergencia un mes después de que un descarrilamiento de tren provocara la mayor contaminación por benceno de este tipo en el mundo.

Las autoridades checas declararon el estado de emergencia en los alrededores de Hustopeče nad Bečvou, en la región de Přerov, debido a la propagación de benceno tóxicotras el choque de un tren el 28 de febrero.
El gobernador de Olomouc, Ladislav Okleštěk, declaró la emergencia cuando la sustancia tóxica ya había contaminado por completo el lago cercano. Según Okleštk, la orden era necesaria para acelerar el saneamiento del suelo y el agua contaminados.
«Hemos acordado por unanimidad declarar el estado de emergencia a partir de las 12:00 horas de hoy en la región de Olomouc», declaró Okleštěk.
Qué implica el estado de emergencia en esta región Chequia
El estado de emergencia otorga poderes especiales a la administración del condado que lo aplica. Los funcionarios locales tienen derecho a imponer una obligación de trabajo, tomar decisiones sobre asistencia laboral o permitir la provisión de recursos materiales para hacer frente a la crisis.
El condado local también puede realizar inmediatamente obras de construcción y paisajismo, o prohibir la entrada, estancia y circulación de personas en un lugar o zona definidos hasta que se mitigue la crisis.
El ministro checo de Medio Ambiente, Petr Hladik, declaró que la situación se estaba deteriorando rápidamente en el lugar del accidente y que era urgente tomar medidas en cuestión de horas. Añadió que el primer pozo de agua afectado por el benceno apareció en la zona en cuestión de horas, subrayando la necesidad de atajar inmediatamente la emergencia para proteger las fuentes de agua potable.
Los trabajos para extraer el benceno de las fuentes de agua ya están en marcha. Los profesionales se han encargado de excavar docenas de fosas de descontaminación entre las vías del tren y el lago afectado. También se están instalando muros Larsen, a siete metros de profundidad, para impedir que siga extendiéndose el benceno.
«Ya se han completado 180 metros del muro Larsen. No quiero hablar en nombre de la empresa que lo está haciendo ahora, para no dar información errónea, pero tengo información de que estos chicos están construyendo entre 25 y 30 metros cada día, así que están haciendo un trabajo excelente», ha declarado Radek Buryánek, portavoz del Cuerpo Regional de Bomberos de Olomouc.
«En lo que respecta a lo siguiente, sin duda se construirán al menos 210 metros de muros Larsen en esa primera fase, y existe la posibilidad de que se construyan más muros Larsen, y que básicamente toda la zona del accidente quede rodeada por esos muros Larsen».
El estado de emergencia se produce un mes después de que un tren de mercancías descarrilara a la entrada de la estación de Hustopeče, en lo que las autoridades sospechan que se debió a la alta velocidad.
La mayoría de los 17 vagones se incendiaron inmediatamente después del accidente. Unas 350 toneladas de benceno se filtraron de los camiones cisterna que transportaban 1.020 toneladas, gran parte de ellas a las aguas subterráneas.
Los daños previstos por el incendio del camión cisterna de benceno rondan los 1.000 millones de coronas checas (40,1 millones de euros). La orden de estado de emergencia tiene validez de un mes, hasta el 27 de abril.