El Gerente de Relaciones Institucionales de la empresa habló en la 99.9 sobre la situación que se vivió en las últimas horas y explicó porque se dio.

Luego de horas muy particulares en la ciudad por el corte de suministro de gas en muchos hogares y la posterior suspensión de clases durante todo el día, el Gerente de Relaciones Institucionales de Camuzzi, Rodrigo Espinosa brindó algunas explicaciones en la 99.9.
Primero se refirió al problema que desencadenó esta situación: «Lo que pasó básicamente estuvo en cómo le fue entregado a Camuzzi, el gas en el caño que opera la compañía. En la industria energética hay muchos actores. Camuzzi es la cara final de toda una cadena, pero aguas arriba hay dos grandes grupos. El grupo de los productores de hidrocarburos que extraen el gas de la profundidad de la tierra, inyectan los gas troncales de la Argentina. Ahí aparece la figura de la empresa transportista que trae desde las cuencas productoras esa enorme cantidad de gas a los centros de consumo. Y ahí ingresan las distribuidoras».
Luego agregó que «el miércoles Camuzzi no recibió ni el caudal ni la presión necesaria que debe recibir para poder sostener la prestación en Mar del Plata. Eso generó que nuestra infraestructura empiece a sufrir esta contingencia, empecemos a perder presión en el caño. Cerca de la tarde noche, cuando se empieza a concentrar el grueso de la demanda por cuestiones naturales, pasó lo que pasó, que fue que por baja presión distintos sectores de la ciudad se vieron afectados en su suministro, no porque Camuzzi los cortara, sino por la conexión mecánica del regulador, que es un dispositivo que todos y cada uno de nosotros tenemos instalado en nuestros nichos de gas. Cuando ese dispositivo detecta baja presión en la red, corta por seguridad. Eso se vio primero muy presente en la zona sur y ocurre bajo una lógica que la baja presión se siente más en los extremos de la red. Ahí se concentraron los primeros casos».
Pero también se refirió a los casos específicos que se dieron en ciertos puntos de la ciudad donde una casa no tenía gas y la de al lado si: «hubo casos aislados en distintos puntos porque justamente el regulador actúa de forma mecánica, donde siente baja presión, corta. El miércoles hubo medidas sumamente acertadas por parte del Poder Ejecutivo municipal para que todo ese gas disponible estuviera durante toda la madrugada y toda la noche recomponiendo las condiciones operativas de nuestra red para poder iniciar desde muy temprano el operativo de restitución de suministro. Iniciamos con 150 personas en la calle, cifra que después superó las 200 personas. Cerramos el día con prácticamente el grueso de los afectados ya restituidos. Esta mañana salimos muy temprano, en la recta final de lo que entendemos son los usuarios que van quedando, pero ya cerca del mediodía, primeras horas de la tarde, estaremos anunciando el fin definitivo de este operativo de restitución».
A partir de esta situación, se han escuchado muchas versiones y una de ellas, es que las Camuzzi no está haciendo las inversiones correspondientes para un buen servicio. A eso, Espinosa respondió que «he escuchado de todo en estos días que las obras inconclusas sobre el gasoducto de la costa son la causa, si se quiere, de los problemas. Lo quiero corregir. La verdad que si la obra hubiese estado operativa, ayuda, por supuesto. Pero reitero, los problemas no estuvieron en la infraestructura de Camuzzi. Los problemas vinieron aguas arriba».
También desmintió que gran parte de la ciudad estuviera afectada: «un dato que sí quiero compartir es que se dijo que media Mar del Plata estaba sin gas. Eso es absolutamente falso. En Mar del Plata tenemos 270.000 usuarios. Nuestra cifra ayer de usuarios oficiales que llamaron al call center era de 2.700. Estamos hablando del 1%, aunque nos queda claro que hay mucho más. Entendemos que al cerrar el operativo habrá sido el 15 o el 2 % de la población que se vio afectada, pero gran parte de Mar del Plata continuó gozando de suministro de gas natural».
Por último, se refirió a las declaraciones del titular del sindicato de trabajadores del gas de Mar del Plata, Ezequiel Serra, en la 99.9: «Me pareció imprudente, irresponsable, falto de sensibilidad que una persona aproveche una situación tan difícil para muchos vecinos de Mar del Plata para hacer campaña propia, juego propio, no lo entiendo. Mientras sus compañeros, sus representados estaban conectando gente, había alguna persona que le interesaba más sacar algún tipo de rédito y en todo caso generar algún tipo de información totalmente distinta del accionar de nuestra compañía».