Sandra Blanchard: “El drama de IOMA no es solo Mar del Plata, en Miramar también vivimos una emergencia”

Sandra Blanchard, integrante de Autoconvocados IOMA en Miramar, describió en la 99.9 la situación sanitaria del Partido de General Alvarado con duras críticas al sistema de salud provincial y al funcionamiento de la obra social. Denunció precariedad en las prestaciones, abandono político y escenografías vacías ante las visitas oficiales.

Sandra Blanchard, integrante de Autoconvocados IOMA en Miramar, advirtió en la 99.9 que la crisis del sistema de salud y la obra social bonaerense no es exclusiva de Mar del Plata. “Soy del Partido de General Alvarado, en Miramar, y siempre estamos ayudando con Mar del Plata, porque nosotros utilizamos mucho Mar del Plata para atendernos”, explicó.

Blanchard señaló que en su ciudad “hay centros de atención primarios, y son escasos. No tenés una cobertura inmediata para urgencias”. La derivación a Mar del Plata es casi automática: “Cualquier cosa de urgencia vas al hospital, y si es grave te trasladan a Mar del Plata. Si no tenés medios, vas al hospital y después te llevan al Regional”.

Describió una situación crítica de infraestructura y disponibilidad: “Hay dos clínicas que quedaron en disponibilidad, y si tenés suerte, te pueden llegar a atender, porque están abarrotadas”. Recordó el caso de un amigo operado por cáncer: “Hasta último momento no tenían confirmación de la CEAP. Llegó como caída del cielo horas antes. Después lo operaron, estuvo dos días en terapia, un día en habitación y a su casa”.

La precariedad es palpable. “Las habitaciones son muy chiquitas. Al lado del marido de mi amiga había un hombre todo quebrado esperando prótesis, en una cama que no era especial para su situación. No había posición que lo aliviara, se la pasaba gritando”, relató. “Mi hija tuvo familia ahí hace dos meses y fue impecable, pero no todos corren con la misma suerte”.

Consultada por las gestiones locales, Blanchard diferenció: “La chica que atiende en IOMA Miramar es muy atenta, se preocupa y trata de solucionar. Pero en Mar del Plata es totalmente diferente. Nosotros somos un pueblo, es otra cosa. Nos conocemos todos”.

Recordó que en noviembre realizaron la primera manifestación en Miramar. “Tuvimos reuniones con autoridades como Celeste Lazo, el doctor Mauricio Besteiro que en ese momento era Jefe Regional, y hasta mandaron una politóloga. ¿Para qué la queremos?”, ironizó. “Decían que todo IOMA iba a pasar al hospital municipal, pero el hospital ya está abarrotado”.

La situación en la clínica local tampoco escapa a las críticas. “Atiende con IOMA, pero con copagos. Si tenés que operarte, no tenés garantías. No hay neonatología. Si pasa algo grave, te mandan a Mar del Plata”. Blanchard también cuestionó el deterioro de los servicios: “El centro radiográfico tenía un tomógrafo que se rompió y no se arregló más. En el hospital también, el tomógrafo hace cinco meses que no anda”.

El colmo llegó con la visita del gobernador Axel Kicillof. “Estuvimos en esa convocatoria. El 28 de julio vino a ver una obra y presentar un CAP sobre la avenida 40. Dos días antes llevaron sillas, canillas, como para que no estuviera desnudo. Pero después vino un camión y se llevó todo. Lo presentaron para que después lo inaugure el intendente. Se llevaron esas cosas porque eran de otro lugar. Pagan un camión de mudanza, pudiendo usar esa plata en otras cosas necesarias”, denunció.

Frente a esa puesta en escena, Blanchard remarcó: “No fue una inauguración real. Solo una presentación vacía. Y después lo van a inaugurar en un mes. Todo es decorado, todo es acting. Lo hacen en toda la provincia, es una vergüenza”.

Pese a los intentos por hablar con el gobernador, no fueron escuchados. “Pedimos hablar con él y nos mandaron a la viceministra de Salud, Priscila Navarro, y al jefe de hospitales. Mientras hablábamos, él se escapó como si huyera de la gente”.

Finalmente, subrayó: “Estamos insistiendo bastante. La gente colabora, se moviliza, y eso es importante. Pero no podemos seguir esperando escenografías. Necesitamos respuestas reales. Esto es una emergencia”.