El diputado provincial denunció la malversación del uso de aeronaves sanitarias en Buenos Aires bajo el gobierno de Axel Kicillof. Apuntó contra la Policía Bonaerense por retener un helicóptero de emergencias y acusó al Ejecutivo de priorizar fines proselitistas por sobre la salud pública.

El diputado provincial Sebastián Pascual reveló un preocupante escenario en torno al servicio aéreo sanitario de la provincia de Buenos Aires, que, según denunció, “fue desmantelado por decisión del gobierno de Axel Kicillof”. En declaraciones a Noticias y Protagonistas (FM 99.9), explicó: “Un helicóptero que estaba asignado a emergencias médicas pasó en 2023 a manos de la Policía Bonaerense, y desde entonces dejó de usarse para salvar vidas”.
La información llegó a su despacho por intermedio de un médico especializado en traslados aéreos, y a partir de ahí comenzó una investigación legislativa. “El helicóptero fue adquirido por el área de Salud en 2011. En 2023 pasó a la órbita de la Policía, que en varias ocasiones se negó a cederlo para traslados de urgencia”, indicó Pascual. Y agregó: “La policía cuenta con diez helicópteros. El área sanitaria quedó con uno solo”.
Las consecuencias de esta reconfiguración no tardaron en evidenciarse. Pascual relató el caso de una niña de Mercedes que debió ser trasladada al Hospital Garrahan y tuvo que esperar siete horas para hacerlo en una ambulancia terrestre: “No había helicóptero disponible. Y eso, en una emergencia, puede costar vidas”.
Pero el hecho más grave llegó con la reparación del helicóptero en cuestión: “Fue enviado a Estados Unidos para una refacción que costó 5 millones de dólares. Se le colocaron butacas y equipamiento militar. Desde entonces, los únicos usos registrados son para el traslado del gobernador y eventos proselitistas”, denunció.
El legislador también apuntó a la falta de respuesta institucional: “Solicitamos informes al ministro de Salud, Nicolás Kreplak, y al de Seguridad, pero nunca contestaron. Ahora recurrimos a la Oficina Anticorrupción. Esto no es un error administrativo, es una malversación clara”.
A su vez, criticó las prioridades del mandatario provincial: “Kicillof ya está dedicado a su campaña electoral. Se desentiende de la gestión, piensa en su candidatura presidencial en 2027. La muestra más clara es que ante las tragedias climáticas en Bahía Blanca y en Campana-Zárate, no se utilizó ni un solo helicóptero”.
Desde la Legislatura, el diputado anticipó que seguirán avanzando con medidas institucionales: “Estamos evaluando un pedido de interpelación a los ministros por su mala —o directamente nula— función. Pero estamos cansados de hacer denuncias que no se traducen en respuestas concretas. No se puede gobernar con abandono”.
Por último, apuntó contra el reciente desdoblamiento electoral: “El gobernador, en un nuevo capricho, separó la elección bonaerense de la nacional. Aun así, confiamos en que los ciudadanos van a expresar su descontento en las urnas. Es la oportunidad de dar vuelta la página y pensar en una provincia con futuro”.