Sencillo test para detectar EPOC

El cuestionario fue elaborado por un grupo de médicos argentinos. El EPOC afecta a más de un millón de personas en el país, en su mayoría fumadores o ex fumadores.

EPOCUn sencillo cuestionario de seis preguntas permite saber si una persona sufre EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica), patología que afecta a más de un millón de argentinos, en su mayoría fumadores o ex fumadores. Muchos conocieron la EPOC después de que se le diagnosticara al cantante Sandro, que falleció en 2010 luego de ser trasplantado de ambos pulmones.
El sencillo test presentado ayer en Buenos Aires por la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria, se utilizará en toda Latinoamérica y podrá implementarse en consultorios o de forma individual. Según apunta la nota publicada hoy por La Capital, la prueba permite sospechar la presencia de la enfermedad. Si da positivo, se le sugiere a la persona que se realice una espirometría, una práctica sencilla e indolora que se hace tanto en hospitales públicos como en clínicas privadas. Ese estudio, que no lleva más de 15 minutos, permite identificar fehacientemente la presencia o no de esta patología que deteriora paulatinamente los pulmones y provoca la muerte a más de 5.500 argentinos por año.
El cuestionario Code incluye seis preguntas sencillas, en las que se indaga acerca del sexo (si es varón, incrementa el riesgo), la edad (si es mayor o igual a 50 años), el grado de tabaquismo (cantidad y tiempo promedio de cigarrillos diarios fumados), la falta de aire (al subir pendientes leves o caminar apurado), si ha tenido tos (la mayoría de los días por más de 2 años) y si ha tenido flemas (la mayoría de los días, por más de 2 años). En el caso de la cantidad de cigarrillos, se calculan los “paquetes-año”. Tienen mayor riesgo quienes han fumado más de 30 paquetes-año (coeficiente calculado multiplicando cigarrillos diarios fumados por años de fumador dividido por 20).