Tragedia en Nueva York: quiénes eran los integrantes de la familia catalana que murió al estrellarse su helicóptero en el río Hudson

Un empresario, su esposa e hijos murieron este jueves luego de que la aeronave cayera al agua rente a Manhattan. El piloto, que aún no fue identificado, tampoco sobrevivió.

La tragedia del helicóptero que se estrelló en el río Hudson este jueves por la tarde, frente a Manhattan, desintegró a una familia.

En las últimas horas, las autoridades identificaron entre las seis víctimas fatales a Agustín Escobar Cañadas, presidente y consejero delegado de la empresa Siemens España, junto a su esposa Mercé Camprubí Montal y sus tres hijos de 4, 5 y 11 años. El piloto, cuya identidad aún no trascendió, tampoco sobrevivió.

Según informó The New York Times, la familia, recientemente llegada de Barcelona, decidió alquilar el helicóptero para un vuelo turístico. Sin embargo, por circunstancias que son motivos de investigación, la aeronave cayó en el agua.

Escobar Cañadas, de 50 años, nació en la ciudad española de Puertollano y tenía más de 20 años de trayectoria en Siemens, donde había ocupado diferentes cargos de liderazgo en áreas como movilidad, gestión energética e infraestructuras, tanto en Europa como en América Latina y Norteamérica.

Previamente, estudió Ingeniería Industrial en la Universidad Pontificia Comillas de Madrid (ICAI) y más adelante amplió su formación en gestión empresarial con dos maestrías: una en el IE Business School y otra en la Universidad de Alcalá.

En una entrevista con Lanza Digital, hace dos años, el empresario había afirmado que, siempre que podía, regresaba al lugar de su infancia para visitar a sus padres y a su hermana. También, en esa oportunidad, contó que en sus visitas a Puertollano disfrutaba de ir a tabernas y hacer ejercicio, corriendo o andando en bicicleta.

El accidente aéreo ocurrió cerca de las 15.30 a pocos metros de la Estatua Water Soul, al norte de Jersey City (estado de Nueva Jersey) y frente a las costas de Manhattan.

La nave en cuestión es un helicóptero Bell 206L-4 LongRanger IV (N216MH) cuya propiedad es de la empresa Meridian Helicopters LLC, con sede en la ciudad de Broussard, Luisiana. Fue construido en 2004 y refaccionado en 2017, y tenía, hasta esta tarde, más de 9.400 horas de vuelo. Este jueves había completado cinco viajes cortos entre los helipuertos privados de West 30th Street y el de Downtown Manhattan; el que realizaba cuando se estrelló era el sexto de la jornada: voló por 16 minutos antes de caer al agua.

Tal como informó preliminarmente la Administración Federal de Administración (FAA, por sus siglas en inglés), el helicóptero contaba con un certificado de aeronavegabilidad emitido en 2016, válido hasta 2029.

Por su parte, los investigadores revelaron que la trayectoria de vuelo muestra que el helicóptero despegó del Downtown Manhattan y recorrió un círculo cerca de la Estatua de la Libertad antes de remontar el río Hudson hasta el Puente George Washington, casi 20 kilómetros al norte, volando a unos 300 metros de altura. En ese punto, giró nuevamente hacia el sur y finalmente se detuvo en el agua cerca de Jersey City. Según consignó la cadena ABC, el helicóptero se habría partido a la mitad.