La presidenta del Consejo Escolar de General Pueyrredon, Mónica Lence, confirmó en la 99.9 que desde este martes se reanudará el transporte escolar. Cuestionó el accionar del gobierno provincial por la demora en resolver el conflicto y señaló que “la realidad confirmó que teníamos razón”.

El transporte escolar comenzará a restablecerse desde este martes en General Pueyrredon, luego de más de 45 días sin servicio. Así lo confirmó la presidenta del Consejo Escolar local, Mónica Lence, quien apuntó en la 99.9 con dureza contra el gobierno de la provincia de Buenos Aires por la manera en la que se manejó el conflicto.
“El viernes a última hora, siempre así como pegándole en la tecla, llegaron aprobadas desde La Plata las planillas que estábamos esperando. Era una cuestión de aumento: los transportistas pedían una suba y la Provincia sostenía que la demora era nuestra. Pero una vez que llegó el aumento, los recorridos empezaron a cubrirse. La realidad sola está hablando”, remarcó.
Según explicó, de los 100 recorridos habituales del distrito, 90 ya están confirmados y solo restan resolver 10, en su mayoría correspondientes a transporte especial. “Falta hablar con algunos transportistas, pero entre hoy y mañana arrancarían todos de nuevo”, adelantó.
La titular del Consejo fue tajante al momento de evaluar la gestión provincial: “No vamos a estar agradecidos, porque después de todo lo que pasamos, no nos daban respuesta, no atendían los teléfonos. Nos vinieron todos encima como si fuera responsabilidad nuestra, pero lo que hubo fue una inoperancia absoluta”.
Lence sostuvo que no hubo predisposición al diálogo y que muchos de los lineamientos que llegaban desde la Provincia eran impracticables: “Nos piden cosas que en teoría están bien, como la geolocalización de cada chico para determinar si le corresponde el micro. Es excelente la idea, pero es inaplicable como la mandan ellos, con los tiempos que nos exigen. Nos acusan de no cumplir, pero tenemos actas donde todos acordamos que es imposible cumplir así”.
La funcionaria local también destacó que el conflicto recién comenzó a resolverse cuando una persona con experiencia del distrito fue recibida en La Plata: “Lo destrabó alguien muy preparada que viajó, porque a nosotros prácticamente ni nos recibían. Todo fue decisión política, pero ejecutada con desidia”.
Además, expresó su malestar por la falta de previsión presupuestaria: “Es ridículo que en este contexto se niegue la necesidad de un ordenamiento de valores. Debería estar previsto, no hacer falta que vayamos y vengamos con notas y pedidos”.
A pesar de que el regreso del servicio representa un alivio para muchas familias, Lence advirtió que los recorridos de transporte especial aún no están garantizados: “Justo los que nos quedan sin cubrir son esos. Son más o menos 10, así que esperemos poder solucionarlo hoy”.
En relación a la calefacción escolar, otro de los temas sensibles del invierno, la presidenta del Consejo indicó: “Encendimos en abril y por suerte lo solucionamos bastante bien. Que no haya habido ruido no significa que estén todas las escuelas en óptimas condiciones. Algunas necesitan más calefactores y ya vamos a hacer una compra pensando en el año que viene”.
Finalmente, Lence anticipó su preocupación por posibles recortes: “Estamos esperando fondos y hay rumores de que se achicarían bastante por cuestiones impositivas. Después de todas estas tormentas, ya no nos ponemos nerviosos, pero sabemos lo que puede venir”.
El restablecimiento del transporte escolar marca el fin de una etapa crítica para cientos de estudiantes, pero también deja al descubierto la falta de eficiencia en los mecanismos de respuesta del Estado provincial. “No es que no se pueda hacer mejor —sentenció Lence—, es que eligieron no hacerlo mejor”.