Era el director de logística del Ministerio de Salud, Roberto Ferreira Dias, quien había exigido un dólar de retorno por cada dosis que adquiriera el gigante sudamericano
El hecho ocurrió en Monte Nievas. Los damnificados entregaron información de sus cuentas para obtener una clave, que les permitiría acceder a la vacuna contra el Covid. El total de la estafa supera los $200.000.
Es por la demora en la llegada de segundos componentes del fármaco del Instituto Gamaleya; los que ya tienen una dosis recibirán una de AstraZeneca, Sinopharm o CanSino para testear el cruce
Infectólogos y sanitaristas recordaron que la vacunación completa mantiene «altos niveles de eficacia» pero propusieron evitar la circulación de la cepa «para prevenir una nueva ola o hacer que sea lo más chica posible».
Activistas y profesionales de la salud aseguran que el acceso a la interrupción voluntaria del embarazo no es equitativo en todo el país y se dificulta en las provincias de Formosa, Misiones, San Juan, San Luis, La Rioja y Catamarca.