Acoso & derribo

Las operaciones vividas esta semana y que se reproducirán en las siguientes tienen un sólo propósito: derribar la candidatura de Mauricio Macri. No hay otra cuestión en danza. Como quiera ser llamado: “Círculo rojo”, grupos mafiosos enquistados en el poder, o coalición de intereses, lo que ocurre no es el valor de cuántos pesos se requieren para compra un dólar, o del nivel de inflación de Mayo, sino que existe una coalición de acoso y derribo de la candidatura presidencial del gobernante más disruptivo de la historia contemporánea argentina.

Leer más

Malas lenguas 1126

De sitiados y sitiadores I. Luego de treinta años de sodomizar la política de la ciudad manejando a su antojo a intendentes y concejales, Florencio Aldrey Iglesias está a la retranca, acorralado por su sevicia y torpeza

Leer más

TOP TEN 1126

1) Martín Colombo (a veces la rosca no alcanza) | 2) Gustavo Arnaldo Pulti (ficcionando el retorno) | 3) Fabián Uriel Fernández Garello (oscuras fuerzas) | 4) Juan Manuel Pettigiani (asumiendo costos) | 5) Carlos Vaquero (un fenómeno para imitar) | 6) Gustavo Blanco (dejando huella) | 7) Maxi Abad (el ruido siempre atrae atención) | 8) Virginia Sívori (dura lex contra el presupuesto municipal) | 9) Andrea García Marcote (denunciada) | 10) Florencio Aldrey Iglesias (sometido por las circunstancias)

Leer más

Si de cambiar se trata

Adelante en el tiempo, cuando las virtudes de la administración Arroyo se reconozcan —pasado ya el fuego fatuo del cotilleo político mediático del día a día—, la decisión de dar fin a la designación provisoria del contador Oscar Rossi en el cargo de jefe de compras de la comuna, para enviarlo a su cargo en el EMSUR, será considerado un punto de inflexión en el modo de llevar sensatamente la administración comunal.

Leer más

Lenguas malísimas

Abogada falsa | Una funcionaria italiana que trabaja en la Fiscalía General, no sólo no tiene el título homologado, sino que ni siquiera es abogada. Ya se había anunciado en este semanario, pero nadie levantó el guante. Los fiscales se cuidan entre ellos.

Leer más

Un modo distinto de comunicar

La comunicación política es un capitulo en sí misma, a tal grado que ha sido esencial en el modo de construir concesos y victorias electorales. En 1983, semanas antes de las elecciones en las que Raúl Ricardo Alfonsín se impuso a Ítalo Luder —rompiendo la idea misma de que en elecciones libres nadie le ganaba al peronismo—, el consultor Julio Aurelio, retornado del exilio en España, le anunció al comité nacional de la UCR que ganarían la elección presidencial.

Leer más