República en llamas

El fuego de la vindicta popular arde por los medios electrónicos de manera intensa. Televisión abierta y por cable, medios digitales, todos exudan adrenalina al ritmo de una justicia federal que comienza a dar respuesta al reclamo de la sociedad para que la corrupción pública sea castigada tan severamente como la ley lo permita.

Leer más

Sombras en el Palacio de la Injusticia (II)

A los lectores de esta columna: si su interés está en los temas de orden político local, diríjanse a la columna de Malas Lenguas de la presente edición. Si, en cambio, el interés está puesto en la órbita nacional, la editorial abreva en la situación política devenida de la imputación a Cristina Fernández y la que el fiscal federal Federico Delgado le ha establecido al presidente Mauricio Macri.

Leer más

¡Fraude! 2

Gestión Pulti | Se investigan aparentes cooperativas truchas, donde habría desaparecido el dinero de un plan de Nación. Hubo falta de control municipal, y es otra más de la gestión saliente. Si no allanan ya, desaparece todo.

Leer más

TOP TEN 966

1)Fabián Uriel Fernández Garello (Bonaerense de corazón) Fue y será bonaerense de corazón. De la Maldita Bonaerense, claro. Egresado de la escuela de Camps, sigue intrusando autoridad en temas policiales. Indicó dar academia a los policías sobre los riesgos de hacer reclamos. Un caso de desubicación sistémica. 2)Álvaro García Fanproyen (Error evitado) Se ha hecho conocido como “Alvarito», milita en el FR , o al menos es lo que cree. Su nombre surgió para integrar el gabinete municipal en el rol de secretario de la Producción. Luego del fiasco de Toty Flores, hubiera sido como meter otro clavo en el…

Leer más

Malas lenguas 966

Alí y el EMHSA. El psicólogo Fernando Alí cabildea sobre su futuro. El análisis de situación que lleva adelante su sucesora, María Navarro Granollers, sobre la situación del sanatorio rebautizado «Eva Perón» tiene aristas complicadas, a saber: una fiesta de reapertura -trucha- que insumió doscientos mil pesos; mejoras no realizadas por veinticinco millones de pesos; un grupo de gestión de seis personas que se llevaban cada una veinticinco mil pesos; unos baños que no funcionan por no estar conectados al sistema cloacal y pluvial; el edificio invadido por palomas y ratas, y el personal, que percibe en conjunto unos cinco…

Leer más