Un cierto aire de cambio

La votación masiva en apoyo a la necesidad de introducir cambios en materia de tratamiento de deuda soberana, producida en Naciones Unidas recientemente, es un espaldarazo a la posición argentina. La postura mundial gira hacia un nuevo contrato, uno que reemplace a los ya vetustos acuerdos de Bretton Woods, que forjaron el orden económico hasta el presente.

Leer más

Sepultados

  La ciudad bajo agua. Los temporales de los últimos días volvieron a dejar diversas zonas de la ciudad bajo agua. Las denuncias dicen que OSSE no trabaja tan bien como se decía, y que los expertos en temas hídricos se tienen que callar a la fuerza. Algo pasa.

Leer más

TOP TEN 884

1) José Luis Zerillo (Descaracterizando para estigmatizar) Desde el cristal con que mira, el que piensa distinto es de derecha; cualquiera que actúa de contrario a lo que piensa, busca o decide, es un facho. Zerillo quiere que los que no le sirven y no le gustan, lleven gorra blanca. En cualquier momento sale a repartir estrellas de David color amarillo. Los derechos humanos, ya se sabe, no son de todos, sólo de los amigos, parientes, entenados y compañeros ideológicos. 2) Gabriel Bombini (Un cierto extravío) Juez de garantías, está un poquito fuera de foco. A su juicio, la policía…

Leer más

Sobre fachos y apropiadores

El uso del discurso es un arma fenomenal que posee y distingue la condición humana. El habla, más que el caminar erguidos, nos separa del resto de los seres vivos y nos destaca en la evolución de las especies. Es un arma esencial, da lugar a lo más bello y también a lo más tremendo. El Bhágavad-guitá, la Torá, la Biblia, el Corán, Mein Kampf o el Manifiesto Comunista; todo surge del pensamiento, se refleja en la palabra, y se expresa en un discurso. Y de ahí su relevancia como recurso connotativo y como instrumento de poder.

Leer más