Gustavo y el fondo del tarro

Reinaldo José Cano afirmó hace unos días en la 99.9 que “a esta administración ya no le queda dinero ni para malversar”. Pero o se equivocó, o no contó con la naturaleza profunda de Gustavo Arnaldo Pulti, que siempre huye hacia adelante. El viernes por la tarde y escoltado por el director provincial de Infraestructura Escolar José Luis Arévalo, los diputados provinciales Alejandra Martínez y Rodolfo “Manino” Iriart, el presidente del bloque de concejales de Acción Marplatense Ariel Ciano, el secretario del Interior de SUTEBA Raúl Calamante y el secretario general de SUTEBA Mar del Plata Gustavo Santos Ibañez, Pulti…

Leer más

El presente como historia

Es una tentación importante de este tiempo político dar a toda acción de Estado el carácter de histórica o fundacional. La actitud se repite ante la visita del líder chino Xi Jinping, y estuvo plasmada en el discurso de Cristina Fernández al momento de hacerse públicos los acuerdos que llevan 11.000 millones de dólares a las arcas del BCRA en un “swap” (pase, en inglés) por parte del Banco Central chino más 4.500 millones en inversiones directas en represas y estructura ferroviaria.

Leer más

TOP TEN 877

1) Rodolfo Usuna (Identificado) Era él nomás. Fue claramente identificado como el tirador que atacó a dos jóvenes que se desplazaban en un Twingo por la costa marplatense. Así y todo, sigue en libertad. Beneficios del pertenecer. 2) Carlos Katz (Avisa) Ex presidente de OSSE, ha hablado fuerte y claro: los recursos que Pulti anuncia para reparar escuelas saldrían de un fondo afectado de OSSE. Obviamente, devendría en una nueva malversación de recursos. 3) Gustavo Arnaldo Pulti (Rascando el fondo del tacho) Final de historia. Nunca fue un buen administrador, siempre ambicionó más que lo pudo generar. Hoy, ante el…

Leer más

Sin techo, sin clases

Emergencia educativa. Se formó una comisión mixta para controlar que los fondos para arreglar las escuelas no se destinen a otra cosa, que es lo que suele hacer el intendente. Pulti quiere tapar el agujero con dinero de OSSE, pero muchos chicos siguen sin clases.

Leer más

“¿Cuenta en Suiza? No, piso en Manhattan”. Aquí acaba el dinero de políticos corruptos

manhattan

Un buen día, durante el segundo mandato del presidente taiwanés Chen Shui-bian, varias personas cargadas con lo que un testigo describió como «cinco o seis cajas de fruta” entraron en la residencia presidencial en Taipei. Después, se supo que en el interior de las cajas había 6 millones de dólares. Se trataba de un soborno para la primera dama, Wu Shu-jen, “lubricante verde” para animar a su marido a beneficiar a una empresa que buscaba una fusión.

Leer más

Visitas de alto impacto

Un gobierno que se va, minado de denuncias por corrupción, con su vicepresidente imputado criminalmente y obligado a esconderse para tener quórum en el Senado: así está la presidencia de Cristina Fernández. Este gobierno, sitiado por sus propios magnánimos errores, esta semana produjo dos hechos de altísimo impacto presente y futuro: la consolidación de las relaciones con Rusia y China, dos jugadores centrales de la política global.

Leer más