Contra la (in)Justicia

En un hecho inédito en la justicia local, un abogado se planta ante un tribunal de trabajo que, en el acta de una audiencia, asegura que él dijo cosas que no dijo. Después de un tire y afloje en el que las magistradas se negaban a admitir su error, finalmente se excusaron, permitiendo que la causa avance bajo la mirada de algún otro juez —esperemos— un poco más imparcial.

Leer más

España: la hora del crepúsculo

Luego de cientos de años de padeceres para España, y luego de la cruel guerra civil en dicho país que devino en el gobierno de Francisco Franco entre 1939 y 1975, llegó una nueva era con el pacto de La Moncloa, que abrió, junto a la incorporación de España a la Unión Europea, el ciclo de mayor crecimiento y oportunidades de esta nación madre de naciones.

Leer más

Malas lenguas 1364

De poteros e intereses encontrados I. Una nueva ronda de diferencias insalvables entre los administradores políticos de turno y la industria pesquera surgió luego del encuentro denominado «Jornadas Pampa Azul».

Leer más

TOP TEN 1364

1) Fabián Rodríguez («Conu» salió del cono de silencio) | 2) Luis Beldi (República Bonaerense, imperdible) | 3) Rodolfo Tahilade (expulsión YA) | 4) Alejandro Carrancio (cuidando la propia) | 5) Guillermo Montenegro (haciendo los deberes) | 6) Taylor Swift (un fenómeno mas allá de toda comprensión) | 7) Ariel Martínez Bordaisco (Tensión por la VTV) | 8) Iván Volante (se fue de mambo) | 9) Mario Casalongue (esta mencionado) | 10) Fernanda Montoto Raverta (¿algo que decir?)

Leer más

Tiempo de angustias y de deseo de cambio

Es difícil hacer comparaciones. Ucrania, por ejemplo, va por su tercera guerra de independencia. Polonia desapareció, como nación, en cuatro ocasiones, la última de ellas en 1939 cuando se la repartieron entre el régimen nazi y soviético hasta el final de la segunda guerra mundial.

Leer más

Depredadores

La increíble historia de la banda que, luego de realizar tareas de inteligencia a sus víctimas, entraba a sus viviendas para extraer sumas extravagantes de dinero. El desarrollo de una exhaustiva investigación que ahora permite la elevación de la causa a juicio.

Leer más