El valor de permanecer
Malas lenguas 821
La política ruge. En tanto el sábado 22 la política rugía en varios idiomas, con una indecisión e idas y vueltas propias del momento que atraviesa, es decir el armado de listas, los lectores nos acercan un universo de situaciones ordinarias que esperan solución o respuesta por parte de quienes, otrora, corrían detrás de posiciones en listas y hoy, ya ungidos del poder, sólo hacen su agosto para su bolsillo e ignoran sus deberes y responsabilidades para con sus votantes.
TOP TEN 821
1) Alejandro Ferro (El rostro) 2) Manuel Paz (Que tenga suerte) 3) Marcelo Artime (Casi descartado) 4) Luis Aceituno (Desprotegido) 5) Néstor Salas (Tilinguería mortal) 6) Alicia Iglesias (Hay algo más) 7) Diana Trigo (Pide madurez) 8) Sergio Fares (Nada que ver) 9) Vilma Baragiola (La más deseada) 10) Simón Isach (Reconocido)
Bovarista e ignorante
Gustavo Arnaldo Pulti se ajusta como pocos a la definición del bovarista, aquel que se ve a sí mismo por encima de los demás. Se acostumbró en estos años a pasar por encima del orden legal y la idea republicana de que ante las leyes todos debemos inclinarnos.
Ya nada es igual
En Argentina existe una fijación por los ejemplos del exterior. Por años, los denominados países serios, los de Europa occidental o los Estados Unidos, eran el ejemplo a seguir. Desde hace un lustro, a raíz de la caída de la economía europea y los tropiezos de la estadounidense, Brasil se transformó en el ejemplo a imitar.