Una década

Néstor Kirchner arribó a la Presidencia de la Nación el 25 de mayo de 2003. Su ingreso al poder se produjo en medio de dos defaults, el económico y el político. El económico como consecuencia de la caída de la convertibilidad, y el político, como factor conexo expresado en el “que se vayan todos”, más la renuncia de Carlos Saúl Menem a disputar la segunda ronda electoral.

Leer más

Mitad por mitad

Una amnesia beneficiosa. Un Macri que se despierta del letargo. Y partidos a los que, por fin, se les ocurre una idea que va más allá de la nada. ¿Está despertando “la otra mitad” y se está durmiendo “esta mitad”? Amanecerá, y veremos.

Leer más

TOP TEN 816

1) Antonio Gilardi (Siempre vigilante) 2) Hugo Toso (Espantado, pero acordando) 3) Miguel Ángel Reynoso (Un disparate) 4) Héctor Blasi (Ni los carteles) 5) Alberto Bother (Duro de pelar) 6) Walter Dominella (Estafado/resarcido) 7) Héctor Rosso (Mojarrita se sube al ring) 8) Mónica Felices (Mutando) 9) Beatriz Arza (Dura opción) 10) Mariano Retrivi (Pauperizado)

Leer más

Malas lenguas 816

O conmigo, o a la intemperie. La solicitada de apoyo a Pedro Federico Hooft publicada en el diario local La Capital abrió impensados frentes de conflicto en la UNMdP. Convencido de su propia mentira (“Fui perseguido en el Proceso”), el juez Mario Portela la emprendió contra el abogado Garaguso, firmante de la solicitada, y también contra el camarista Pablo Poggetto.

Leer más

Engaños y percepciones

En las redes sociales, el NO a la consulta sobre el establecimiento de un cuerpo de policía municipal, motorizada por la administración de Gustavo Arnaldo Pulti, aumenta de temperatura. El escenario mediático de corte y pegue de gacetillas surgidas de las usinas oficiales ignora -o hace como que ignora- lo que ocurre, y mantiene la marcha triunfal del mensaje municipal que dice: “Allí vamos; GAP sabe por qué y para qué”.

Leer más

Río revuelto

A la fecha son varias las escuelas secundarias tomadas en la ciudad. El mensaje a los medios es confuso, pero parece que la movida no es muy auténtica. Incluye militantes que dejaron el secundario hace tiempo, y algún docente que desea hacer carrera en las listas gremiales. Ganancia de pescador.

Leer más