Saltar al contenido
  • INICIO
  • Actualidad
  • Secciones
  • Entrevistas | Aperturas
Facebook Twitter YouTube
Noticias y Protagonistas
 
Saltar al contenido
  • INICIO
  • Actualidad
  • Secciones
    • Nota de tapa | por José Luis Jacobo
    • Investigación central
    • Editorial
    • TOP TEN
    • Malas Lenguas
  • Entrevistas | Aperturas

El partido de Aung San Suu Kyi logra una aplastante victoria en Birmania

9 de noviembre de 2015 9 de noviembre de 2015

La participación, con 30 millones de personas, roza el 80% en las primeras elecciones democráticas en el país asiático desde 1990. Los seguidores de la premio Nobel de la Paz Aung San Yuu Kyi celebran por adelantado un triunfo que consideran seguro.

Leer más

Criopreservación, la opción para ser padres a pesar del cáncer

8 de noviembre de 2015 8 de noviembre de 2015

La quimioterapia y la radiación suelen afectar la capacidad reproductiva. Congelar tejido ovárico o testicular, óvulos y semen son algunas de las opciones que luego permitirán lograr un embarazo.

Leer más

Los astronautas cultivarán tomates en el espacio

8 de noviembre de 2015 8 de noviembre de 2015

En un futuro los astronautas cultivarán sus propios tomates en condiciones extremas, una hipótesis con la que trabaja un equipo de científicos italianos para aprovechar los nutrientes de ese alimento en los viajes al espacio.

Leer más

Cómo logró Noruega salvar sus bosques cuando estaban a punto de desaparecer

8 de noviembre de 2015 8 de noviembre de 2015

La historia de Knut Ole Viken está ligada al bosque. Cuando era niño, pasaba los veranos con su padre en remotos bosques cercanos al Círculo Ártico.

Leer más

«La violencia en Internet es la amplificación de un problema generado en otro espacio»

8 de noviembre de 2015 7 de noviembre de 2015

Marta Santos Pais, experta en infancia de la ONU, habló con LA NACION en el cierre de Tecnología para un mundo mejor, el primer encuentro regional realizado en el país sobre Ciudadanía y Alfabetización Digital.

Leer más

El milagro de Layla gracias a la técnica del corte y pegue genético

8 de noviembre de 2015 6 de noviembre de 2015

La técnica consiste en añadir genes a células de donantes para que luchen contra las células cancerígenas del paciente. La técnica, que había sido probada en ratones con éxito, es la primera vez que se prueba en humanos.

Leer más

«‹34183419342034213422›»


Rompiendo el cerco informativo
  • TOP TEN
  • Malas lenguas
Funciona con Tempera & WordPress.