Donald Trump, en modo imperial, desafía el orden mundial

Hay sorpresa en el mundo ante la deriva —para muchos, inesperada— de Donald Trump, cambiando el eje de Estados Unidos en el mundo con un acercamiento a Vladimir Putin y la ferocidad empleada en contra de Volodomyr Zelinsky, al que ha llamado «dictador».

Sin embargo, consultado por los medios, hizo piruetas verbales para no calificar de ese mismo modo al jerarca ruso.

Es a tanta la conmoción, que el generalRichard Schireff —quien ha sido vicecomandante supremo aliado (el comandante ha de ser siempre un general norteamericano)— también ha declarado en televisión que Estados Unidos «ha abdicado de su papel de líder del mundo libre, y si los europeos y los canadienses queremos tener un tipo de defensa colectiva, tenemos que forjar una alianza, seguramente fuera de la OTAN».

No ha sido menor el rol de los senadores y representantes (diputados) en el Congreso norteamericano, quienes han hecho conocer su posición —que atraviesa ambas formaciones políticas— de respaldo a Ucrania de manera rotunda. Donald Tusk, primer ministro polaco, ha dicho «Basta de hablar, ¡ahora es hora de actuar!», lanzando una propuesta en la plataforma X, llamando a la agilidad en el posicionamiento europeo y a la reafirmación de Europa como entidad en el escenario internacional.

En primer lugar, Tusk pide mejorar sustancialmente la vigilancia aérea en el mar Báltico y en las fronteras europeas con Rusia. Estonia, Letonia y Lituania no tienen fuerza aérea propia, y dependen de la ayuda de la OTAN que, de retroceder, dejaría un flanco débil muy evidente.

Aunque el presidente Trump finja demencia, el objetivo de Putin es claro: busca recuperar los territorios que dieron lugar a la Unión Soviética, heredera de la visión de poder del zarato ruso. Los bálticos y los polacos saben de qué se trata: lo han comprendido con su sangre y sus recursos por siglos.

Tal como se ha señalado, los representantes en el Congreso de la unión norteamericana se han expresado, como es el caso de representante republicano Brian Fitzpatrick quien, en respuesta a las declaraciones de Trump sobre Ucrania, señaló: «El presidente Zelensky y todos los negociadores deben saber esto: hay un número determinante de resultados de miembros del Congreso de los Estados Unidos, de ambos partidos y en ambas cámaras, que están listos, dispuestos y son capaces de hacer lo que sea necesario para evitar que el dictador Vladimir Putin sea recompensado por su invasión ilegal, violación, secuestro, tortura y asesinato del pueblo ucraniano». Por su lado, el senador republicano John Curtis dijo: «El presidente Zelensky y el pueblo ucraniano han demostrado una postura admirable frente a una invasión no provocada. Yo seguiré apoyando siempre a la democracia y a Ucrania».

Es probable que, al igual que con el proyecto de la “Riviera Gaza”, Trump deba revisar su derrotero. El mundo en ascuas.