Editorial

Los tiempos son otros

La corrida cambiaria más la presión política llevaron al Gobierno a cerrar un acuerdo con el FMI que, razonablemente, debe de haber estado en la mente de los funcionarios desde el inicio mismo de la gestión de Mauricio Macri. La situación nunca fue desesperante, como algunos medios capitalinos han intentado dejar sentado: con un Banco Central apalancado en reservas líquidas netas de algo más de 55.000 millones de dólares, la lectura política y las circunstancias reales que se atraviesan son bien otras.

Leer más

Cambio y responsabilidad

Es un dato cierto de la vida de los argentinos las recurrentes crisis que han impactado desde 1975, cuando se lanzó el plan económico de ajuste conocido como “Rodrigazo”, en atención al nombre del ministro de economía de Isabel Perón, Celestino Rodrigo. La debilidad fiscal de la economía argentina, en combinación con altísimos impuestos al consumo aplicados en toda la escala impositiva —nacional, provincial y municipal— son un combo que, sumado a la irresponsabilidad en el gasto, llevan a situaciones como las vividas en estas semanas pasadas; y que han tenido el corolario con el veto del presidente Mauricio Macri…

Leer más

Detrás del zócalo rojo

Estas semanas de alta tensión fueron signadas por la tremebunda posición que se intentó establecer desde la política y los medios, que hasta llevó a Mirta Legrand a decir que llegó a creer que todo se iba al demonio. Sin embargo, quedó demostrado que la realidad está lejos de tan tremenda visión: los problemas sí existen, pero no llegan a la relevancia que se les pretende atribuir. Los medios con editor responsable no supieron, no quisieron, o no entendieron qué estaba en juego, repitiéndose unos a otros en una temática alarmista que, la realidad demostró, no era tal.

Leer más

La pulseada y el editor responsable

Fueron tres semanas de locura en las que buena parte de los medios, en particular los metropolitanos, arrojaron sobre la sociedad millones de minutos y centímetros jugando a una crisis terminal de la moneda que afectara seriamente al Gobierno nacional; todo ello sazonado por una puja fenomenal por la pauta oficial y la recurrente falta de pago en tiempo y forma por parte del Estado, lo cual ha agitado pasiones inconfesables expresadas en críticas irónicas y zócalos tremendistas que llevan a la histeria colectiva.

Leer más

Editor responsable II parte

La editorial Perfil no sólo tiene editor responsable -el periodista Eduardo “Eddie” Zunino-,  sino que, amén de ello, su director propietario, Jorge Fontevecchia, asume con alta vara que su medio hace PERIODISMO PURO; al menos es el eslógan que repite y sostiene tanto en las versiones de papel como electrónicas.

Leer más

Editor responsable

En el Día Internacional de las Comunicaciones, los medios nucleados en ADEPA apuntaron sin demasiado rodeo a las redes sociales, subrayando que los medios main stream tienen “editor responsable”, en oposición al anonimato que las redes proponen e impulsan, acunando y proyectando a diario un sinnúmero de noticias falsas sin autor o fuente identificable en origen.

Leer más