Editorial

Distopía en un tiempo crucial

El camino que Argentina no tomó en la elección de 2015 está ahí, amenazante y esperando un fracaso económico para manifestarse, esencialmente porque no hay castigo judicial para quienes violan la Constitución, impulsan brutales caídas económicas y pujan por mantener un status quo de saqueo al erario público en beneficio de unos poquísimos.

Leer más

Nada será igual

La habilitación al debate del aborto lanzada por el Gobierno nacional sorprendió a propios y extraños. Tanto que aún hoy, la gobernadora María Eugenia Vidal no se ha pronunciado sobre las expresiones del arzobispo Héctor Aguer, quien no tuvo reparos en descalificar sin eufemismos al Presidente de la nación, diciendo de él que “ni sabe hacerse la señal de la cruz”, y de esta gestión que es “un gobierno sin principios de orden moral o natural”. A ello se suman las denuncias de curas villeros por lo que definen como pérdida significativa de trabajos en las barriadas más pobres.

Leer más

Un escenario de tiempo final

En este mismo espacio, el 31 de diciembre de 2017 se señalaba que febrero sería un mes clave para la familia Moyano y su poder acumulado por décadas a fuerza de presión, amenazas y concesiones políticas y judiciales. Así como la diputada Juliana Di Tullio afirmó días pasados que “todos sabían que Cristina está en contra del aborto”, nadie puede alegar de buena fe que no sabe lo que ha venido ocurriendo por años en el Sindicato de Camioneros.

Leer más

Discurso & estilo

De los 14 discursos pronunciados al inicio de las sesiones ordinarias de las Legislaturas, destacaron el del presidente Mauricio Macri y el de la gobernadora de la provincia de Buenos Aires María Eugenia Vidal. Por relevancia, el único que se trasmitió por cadena nacional fue el del Presidente, que en 39 minutos desplegó un escenario que comprendió desde el reconocimiento a los tripulantes del ARA San Juan al desarrollo de una agenda pública cuyo elemento más sorprendente es que en cualquier país europeo hubiera sido caracterizada como una agenda de izquierda

Leer más

Un debate crucial y trasversal

Hasta ahora venía como una acción cívica no exenta de violencia, como ha ocurrido en cada ocasión en que se realizó el Encuentro Nacional de Mujeres, con citas y ataques directos y furioso a la Iglesia Católica. Sin embargo, la marcha anunciada para el próximo 8 de Marzo -Día Internacional de la Mujer- actuó como disparador de una decisión política sin precedentes en la Argentina: abrir el debate parlamentario sobre la legalización del aborto.

Leer más