Editorial

Un cambio de signo

Las detenciones del exvicepresidente Amado Boudou y su socio y amigo, José María Núñez Carmona, marcan un precedente crucial para el análisis del pasado reciente y el accionar del sistema judicial.

Leer más

Ditirambos alrededor del juego del poder

La escalada secesionista catalana llegó a su paroxismo con la declaración de independencia, secreta en su voto, que el Parlamento dio con la sola presencia de los integrantes de la coalición gubernamental. No obstante, la conquista fue cesada a través del decreto 155, firmado casi de inmediato por el Gobierno nacional en Madrid, en la persona de Mariano Rajoy, medida acompañada por un llamado a elecciones para diciembre de este año.

Leer más

Tremendo final

La aparición del cuerpo de Santiago Maldonado era un secreto a voces en Chubut en los últimos días. Días antes de la confirmación, el corresponsal del diario Clarín en Bariloche, Claudio Andrade, había tuiteado que el desaparecido artesano, ya sin vida, se hallaba a 409 metros de la entrada del Pu-Lof, información por la cual fue vituperado, cuestionado y su publicación citada como una operación de Magnetto y el Gobierno para cubrir a Gendarmería.

Leer más

La violencia como instrumento de la política

Desde el inicio de la historia humana, la violencia ha sido un instrumento de poder, no hay nada nuevo en ello. Lo que es tanto novedoso como inaudito es el doble rasero que se emplea para justificar o condenar la violencia según los distintos momentos de la vida de las sociedades.

Leer más

Detrás de la escena

El pulso soberanista de Cataluña destapó una caja de Pandora de consecuencias impredecibles. Pero detrás de Carles Puigdemont, el rostro más conocido del Gobierno catalán, hay dos grupos que cuando menos se merecen ser visibilizados por su rol y su responsabilidad en los hechos que hoy conmueven a España e inquietan al mundo.

Leer más

Falaz y aprovechado

El juicio a las juntas militares de gobierno llevó a un alto pedestal a quienes, en un momento delicado de la vida pública argentina, tuvieron la responsabilidad de proveer la carga acusatoria. Auxiliar del fiscal Julio César Strassera, Luis Moreno Ocampo se cargó un relumbrón que, años después, le dio enormes resultados económicos y profesionales.

Leer más