Editorial

No tan serios

Por años hemos escuchado el bendito sonsonete de que “Argentina debe adoptar las políticas de los países serios”. Veamos en detalle la situación de algunos países “serios”: España no logra formar gobierno; Italia está al borde de un crack financiero, en tanto que los líderes británicos ponen a su país patas arriba por una competencia de egos entre los líderes conservadores, quienes le dan hoy al mundo un triste espectáculo, junto al líder del laborismo británico, como una consecuencia inevitable del triunfo del Brexit

Leer más

Un momento inesperado

El resultado de la consulta en Gran Bretaña coloca, por una diferencia de algo más de un millón cuatrocientos mil votos a favor de separarse de la Unión Europea, a Europa y al mundo ante una tormenta perfecta. Recalculando, la población del Reino Unido reacciona ante el resultado, que implica la renuncia efectiva a octubre del premier James Cameron, y solicita una nueva consulta desde una página web, sistema que en Inglaterra admite el tratamiento parlamentario a partir de las cien mil firmas.

Leer más

Sin espacio para disimulos

La detención de José Francisco López, sorprendido in fraganti intentando ocultar en un convento nueve millones de dólares, termina con los debates al respecto de la naturaleza mafiosa de los gobiernos de Néstor Kirchner y Cristina Elizabet Fernández. Es incesante el peregrinar de los dolidos y decepcionados notorios, como actores,  periodistas “militantes” y dirigentes políticos, que aseguran que ya no hay margen, ante la abrumadora evidencia, para sostener alguna duda sobre lo ocurrido. Es que, y esta no es la excepción, una imagen vale por millones de palabras.

Leer más

Sin diseño ni sentido común

Es un dato de la realidad que la política energética del gobierno anterior fue diseñada para generar dividendos por fuera del interés nacional. No ha sido, como se ha dado en decir, que equivocaron las decisiones, sino que las decisiones fueron tomadas para generar la importación de combustibles con sobreprecios estimados entre un 30 y un 50% sobre los valores normales de mercado, o el alquiler de equipos de generación a precios escandalosos.

Leer más

Una arritmia en el corazón del poder

La noticia de una afección cardíaca del presidente Mauricio Macri impactó por horas este fin de semana. Rápidamente, los partes médicos reflejaron la ausencia de motivos de fondo para sentir una consistente preocupación, más allá de lo que implica un evento bajo control. Sin embargo, este episodio revela un aspecto profundo que hace a la naturaleza hostil de llevar la disputa del poder en el lugar más alto de la cúspide de un país, el nuestro, eternamente sometido a tensiones extremas.

Leer más

Cambio de paradigma

Los anuncios de la Presidencia de la Nación en relación a los jubilados marcan un cambio de escenario en Argentina, luego de treinta años de manoseo y uso de los fondos de los jubilados con fines diversos. El anuncio del presidente Mauricio Macri es relevante porque agota la muletilla del retorno a los noventa, augura un shock de consumo -al volcar en manos de los jubilados una masa estimada en cien mil millones de pesos- y sitúa a la ex presidente Cristina Elizabeth Fernández, con su decisión de vetar el 82% móvil, a la derecha de Cambiemos.

Leer más