Editorial

La sentencia

Finalmente, la Corte Suprema de Justicia de la Nación se pronunció sobre los reclamos por la suba de la tarifa del gas en la República Argentina. Luego de quince años de políticas energéticas destinadas a demoler el autoabastecimiento del país y de importación de combustibles en negocios plagados de corrupción, el intento gubernamental de corregir los valores fue echado abajo por la manda de la Corte que, amén de exigir la realización de audiencias públicas, deja abierto el escenario a distintas instancias judiciales de diferentes sectores, tales como pymes y actores de servicio sociales

Leer más

El Presidente tiene quien lo odie

Las acciones de odio que a diario se expresan sobre la persona de Mauricio Macri tuvieron en Mar del Plata un capítulo cuasi extremo, cuando un grupo de los liderados por Chacho Berrozpe arrojaron piedras al vehículo que transportaba al Presidente, en un contexto de iracundia política nunca vista en democracia.

Leer más

Impudicia esencial

Es un rasgo del poder negar y hacer del verbo un fuelle para encender el fuego de la confusión. Así han transcurrido estos días precisamente desde que el juez Martínez de Giorgi anunció por todo lo alto que citaba a indagatoria a Hebe de Bonafini, la controversial presidenta de Madres de Plaza de Mayo. Desde 2011, y a partir de la denuncia de Jorge Vítale sobre corrupción con los fondos previstos para la Fundación Sueños Compartidos,  que el magistrado tiene todos los elementos para desarrollar los aspectos cargosos de la causa que implica una defraudación millonaria al Estado nacional.

Leer más

Hora del escarmiento

Es un instante de la historia presente que tiene un mérito notable: hay consenso sin precedentes en que el robo de fondos públicos no encierra ni un ápice de «viveza criolla», sino que es un daño infligido a toda la sociedad, y debe ser perseguido y punido a derecho.

Leer más

Tras los muros, sordos ruidos

No es el convento histórico que marcó el inicio de la gloria del general José de San Martín, ni siquiera es ciertamente un convento; todo va señalando que es la tapadera de una estructura económica manejada por un sector de la Iglesia cuyas acciones estuvieron lejos del escrutinio público hasta que José López llegó al lugar con sus bolsos llenos de millones de dólares.

Leer más

Un mundo en llamas

Las autoridades francesas identificaron al hombre que mató a al menos 84 personas en Niza el jueves por la noche como Mohamed Lahouaiej Bouhlel, un tunecino de 31 años residente de esa ciudad. Sus vecinos lo caracterizan como un hombre iracundo, de carácter sumamente explosivo, que no respeta el Ramadán, bebe alcohol, y come cerdo, y se sonríen suspicazmente al escuchar a los periodistas conjeturar y especular al respecto de su pertenencia a ISIS.

Leer más