Editorial

Paradigmas del presente

La consultora NOAnomics revela, en su investigación presentada este 25 de marzo, un estado de cosas que debe llevar a una fuerte reflexión sobre la naturaleza del comportamiento social y político de nuestra sociedad. El trabajo, titulado De «m’ijo el dotor» a «m’ijo el empleado público», expone, desde el análisis del empleo público en las provincias argentinas, el modo en que el modelo de concentración feudal ha cambiado el paradigma cultural nacional respecto del ascenso social.

Leer más

Un 24 de marzo diferente y crucial

El anuncio de la visita de Barack Obama a la Argentina este 24 de marzo fue tomado por organizaciones de derechos humanos como una provocación política que debía ser enfrentada con acciones declarativas y anuncio de movilizaciones de rechazo, un reflejo vital sin capacidad de análisis alguna, que se va diluyendo a la luz de los acontecimientos que preceden la llegada del mandatario norteamericano.

Leer más

El vuelto II

Era inexorable: la decisión de terminar con los negocios ilegales de Florencio Aldrey Iglesias y los hermanos Daniel y José Scioli traería respuesta. La crítica quizá sea a la inocencia con que esta batalla ha sido encarada: no se combate a la mafia con buenos propósitos, sino comprendiendo la naturaleza de lo que se enfrenta, que no perdona, y que terminarla requiere de astucia y capacidad de reacción

Leer más

Un cambio esperado

La sociedad coloca, en cada ocasión que lo necesita, a la inseguridad en el centro de sus preocupaciones, que, aunada al impacto de la droga, ya marca escenarios de penetración social impensables hace una década.

Leer más

Un desafío mayor

La política y los medios metropolitanos se han agitado estas semanas al calor de temas tales como el protocolo antipiquetes, la negociación salarial docente, o el acuerdo con los holdouts. El espacio concedido a los hechos vinculados al narcotráfico que involucran a dirigentes del FPV es de una escasez y falta de visibilidad preocupante.

Leer más