Malas lenguas 1443

El calderista ataca de nuevo I. Quién lo hubiera dicho… ni ganó la lotería, ni un premio por su participación en algún programa de preguntas y respuestas, pero sí sacó un bonus track de aquellos: de calderista en Manantiales, a secretario general de Gastronómicos. Ahora sí, es muy de tener conflicto con las damiselas con las que se cruza, tal como pasó con Verónica Arguello —quien fuera secretaria gremial adjunta—, o Adriana Pajón —secretaria de acción social—, con quien corrió igual suerte. Por supuesto que hablamos del incordioso y agresivo Pablo Santín quien, hoy en campaña, hace el acting de luchar por los compañeros, tal como ocurrió ante el shopping Los Gallegos en una acción que tuvo como excusa el cierre de un local de gastronomía en la calle Güemes.

El calderista ataca de nuevo II. Hay mucho ruido en el ambiente gastronómico por la presión que se está ejerciendo sobre el emprendimiento de Plaza España, Kentucky, donde está atacando al gremio de pasteleros que asegura que, por ley, debe tener el 100% de la afiliación. Lo mismo pasó cuando se inauguró el local Dandy en la antigua estación terminal. Allí concurrió el pretendiente a secretario general del gremio Carlos Costa (Charly), acompañado del ex cuñado de Luis Barrionuevo, Dante Camaño. El ex calderista ha hecho lo imposible para complicar la operación del mencionado restaurant. Digamos que la intervención de Ladrey logró parar la blitz. Circula un documento muy fuerte que habla de viajes al exterior, uno de ellos a Mallorca, con dispendio de más de € 25 mil. Al calor de la campaña, esto será de ver.

Campañas en la ciudad. Una de ellas, genial, apoyando a Colapinto, realizada por filmakers. Y otra, cuando menos extraña y en onda campaña intrigante bajo el lema «ya no hay tiempo».  La acción ya generó comentarios en redes sociales y en conversaciones callejeras. Algunos hablan de una campaña ambiental, otros de una acción cultural o de un reclamo social. Por ahora, no hay voceros ni grupos que se hayan adjudicado la iniciativa. El símbolo de un reloj de arena en colores intensos. Y sí, tiempo no hay para tantas y tantas definiciones en materia de obras y cambios en la ciudad.

Hoja de ruta para distraídos. La publicación en las ediciones 1441/42 de este medio expusieron el inquietante informe de la auditora internacional Price Waterhouse Coppers sobre el estado financiero de la empresa REVEE. Allí puede leerse para quien quiera hacerlo: «Incertidumbre relevante relacionada con la continuidad operativa. Llamamos la atención sobre la nota 1 de los estados financieros, que describe que la Compañía ha determinado una pérdida en sus operaciones y se encuentra en una fase pre operativa al final del ejercicio del 31 de diciembre de 2024. Esta situación, entre otras descrita en la nota 1, indica la existencia de incertidumbres pertinentes que pueden suscitar importantes dudas sobre su continuidad operacional». Es decir, la empresa no opera. No factura, no tiene actividad en ninguno de los estadios que dice gestionar y gerenciar en Brasil. Hay un par de idiotas que pretenden con rumores negar los hechos. Nada indica que el grupo posea un capital de U$S 200 millones. Si los tuviera, no cerraría el año con un déficit de U$S 21.300. Solo distraídos pueden comprarse este cuento. La otra sonsera criolla es que «no le tienen miedo a Ladrey». Acá, hace 40 años que no le tenemos miedo. Ese no es el tema.