
Un escenario nada inesperado I. Ya en 2023 las malas juntas de Karina Milei eran una nota al pie del armado de La Libertad Avanza: denuncias de pedidos de dinero para integrar listas, los acuerdos con Sergio Massa por intermedio de su esposa en las secciones del conurbano; todo estaba a la vista. Una vez más, la sociedad es fáctica: necesita ver. Como el traicionado, que si no ve, no acepta los hechos. La revelación de los audios atribuidos al abogado Diego Spagnuolo es, a todas luces, una operación de inteligencia, pero eso no cambia los hechos.
Un escenario nada inesperado II. Spagnuolo ya venía hablando de que no podía controlar de manera efectiva la Agencia de Discapacidad porque le «habían metido gente». En sus comentarios en voz alta, citaba a Eduardo «Lule» Menem, justamente la persona que le piensa la política a Karina Milei. La misma Karina que ya está citada por haber cobrado para que los presentantes de la cripto $LIBRA se reunieran con su hermano, el presidente Javier Milei. Demasiada ambición, demasiada impericia. Hablar todo el tiempo del otro y proclamarse moralmente superior, requiere no sólo decirlo, sino serlo.
Había señales, y no pocas. Decisiones como la de hacer diputada nacional a Juliana Santillán, revelan poco criterio, por citar un ejemplo local. Santillán presume de su relación con Milei y, en encuentros en quinchos en la ciudad, ha mostrado diálogos poco edificantes con el presidente. No sólo inhábil para la diputación, sino exhibicionista imbécil. No lejos del escándalo anda el funcionario nacional correveidile de Sebastián Pareja, Alejandro Carrancio. Es momento de campaña: no todos, pero algunos secretos eran revelados.
Nueva dupla rompe la cúpula de cristal. El anuncio de quienes buscan ser la nueva conducción de la UNMdP, trae una novedad que amplía el universo femenino en posiciones de poder: Mónica Biasone como candidata a rector de la alta casa de estudios. La acompaña en la búsqueda de renovar la conducción, la actual presidenta del concejo deliberante, Marina Sánchez Herrero, quien optó por no renovar la concejalía y enfocarse en el universo académico, siendo hoy vicedecana de Derecho.
Una voz que disiente. Un fuerte posteo en X revela que Juan Aicega no se halla para nada conforme con la deriva colaboracionista de los actuales dirigentes del PRO, que se han sumado a las carnestolendas libertarias inficionadas de menemismo hasta el tuétano. Habla de vagos y oportunistas, entre otras admoniciones, y anuncia un partido vecinalista para luego de las elecciones. Todo lo nuevo se construye con algo de lo viejo.
De recorridas y resultados. La campaña en torno a Gabriela Azcoitía enciende ánimos y abre preguntas. A partir de las miles de expresiones que ha recibido la candidata, esta próxima semana se ofrecerá una panoplia de propuestas y respuestas. Ojo, que hoy la digitalización instantánea de lo dicho y anunciado, hace que todo quede como escrito en piedra. Con gran esfuerzo físico y emocional, ponerle la oreja a la gente sin un micrófono y cámara como escudo, es otro juego.