
NOTA DE TAPA | por José Luis Jacobo
De colores y ambiciones calculadas
Estos días colocaron una vez más a Guillermo Montenegro en el centro de la escena, ya sea por la muy bien calculada política de seguridad del municipio —que parte aguas— o por la concurrencia entusiasta de la progresía vernácula y provincial en contra de dicha política.

TOP TEN
1) Mayra Mendoza (la líder) | 2) Guillermo Montenegro (de violeta y testimonial) | 3) Andrés Escudero (rostro de refresco) | 4) Ezequiel Serra (mucho «gre, gre» para decir Gregorio) | 5) Jeremías Rodríguez (otra de David contra Goliat) | 6) Juan Tapia (la tentación de legislar) | 7) Juliana Santillán (a los pechazos) | 8) Gustavo Jara (realidad en construcción) | 9) Maxi Abad (marcando la cancha) | 10) Joaquín Negri (poco expertise)

MALAS LENGUAS
De condenas y silencios I. Se ha publicado de manera muy discreta la información sobre las primeras condenas a encartados en la causa conocida como de la «Liga de Remates», que se inició por la actitud y conducta del camarista en lo civil Ricardo Monterissi
Primer juicio por cannabis medicinal en Córdoba: condenan a una psicóloga y a su expareja
Diputados de Juntos por el Cambio reclamaron una dura sanción contra el gremio de Camioneros
Guillermo Volponi: «Queremos que los proyectos que ingresan al Concejo Deliberante incluyan estimación de gastos y fuente de financiación»
Verónica Razzini: «La denuncia penal es la llave para desactivar los bloqueos»

La empresaria que creó el Movimiento Empresarial AntiBloqueo habló en la 99.9 sobre lo sucedido con la familia Rey en San Nicolás e instó a todos los que sufran este tipo de situaciones a denunciarlo: «los empresarios se están revelando, no tenemos miedo y por eso les pedimos que se comuniquen con nosotros».