
NOTA DE TAPA | por José Luis Jacobo
Vientos de intriga
Luego del huracán de las elecciones, los vientos de la intriga cubren al escenario político de la ciudad. Guillermo Montenegro comienza a correrse públicamente del día a día de la gestión.

TOP TEN
1) Biasone & Herrero (rompiendo el techo de cristal) | 2) Agustín Neme (se acerca la hora ) | 3) Javier Gerardo Milei (horas complejas) | 4) Jimmy Kimmel (cancelado) | 5) Héctor Seri (la larga mano del Estado) | 6) Agustín Salvia (siempre al servicio) | 7) Matías Tártara (¿llegó el cambio?) | 8) Paul Post (preguntas inquietantes) | 9) Guillermo Montenegro (corriéndose de la escena) | 10) Walter Saavedra (se fue un gran tipo, y enorme profesional)

MALAS LENGUAS
De ladris y antecedentes. Los robos perpetrados contra el edificio de J. B. Justo 50 —sede de diversas empresas— y de otras dos empresas sobre la Avenida Champagnat causaron un alto impacto mediático en una ciudad atosigada por el delito.
Kristalina, los Fernández y el FMI: una historia de nunca acabar

El paso de Alberto Fernández por la asamblea del G20 en Roma, su reunión privada con Jorge Bergoglio en el Vaticano, y sus reuniones con la directora del board del FMI, sólo dejaron palabras amables. Por décadas, el FMI fue la excusa de los gobiernos para impulsar políticas que le dieran a sus respectivos países sustentabilidad económica. También, fue el filón que usaron las izquierdas —y en Argentina, el peronismo, en sus infinitas variantes—, para derribar a sus oponentes políticos.