
NOTA DE TAPA | por José Luis Jacobo
De colores y ambiciones calculadas
Estos días colocaron una vez más a Guillermo Montenegro en el centro de la escena, ya sea por la muy bien calculada política de seguridad del municipio —que parte aguas— o por la concurrencia entusiasta de la progresía vernácula y provincial en contra de dicha política.

TOP TEN
1) Mayra Mendoza (la líder) | 2) Guillermo Montenegro (de violeta y testimonial) | 3) Andrés Escudero (rostro de refresco) | 4) Ezequiel Serra (mucho «gre, gre» para decir Gregorio) | 5) Jeremías Rodríguez (otra de David contra Goliat) | 6) Juan Tapia (la tentación de legislar) | 7) Juliana Santillán (a los pechazos) | 8) Gustavo Jara (realidad en construcción) | 9) Maxi Abad (marcando la cancha) | 10) Joaquín Negri (poco expertise)

MALAS LENGUAS
De condenas y silencios I. Se ha publicado de manera muy discreta la información sobre las primeras condenas a encartados en la causa conocida como de la «Liga de Remates», que se inició por la actitud y conducta del camarista en lo civil Ricardo Monterissi
Egipto muda El Cairo: cómo será su fastuosa nueva capital
La Justicia de Estados Unidos aseguró que el presidente de Honduras se asoció con un narco para traficar cocaína
Islandia: un volcán entró en erupción cerca de la capital
Insólito: en Brasil usan identidad de muertos para aplicarse la vacuna
Debra Haaland, la nativa estadounidense al frente del Departamento del Interior

Haaland hace historia: es la primera nativa estadounidense en un puesto de tan alto rango en el Gabinete de Estados Unidos. Forma parte de 35 generaciones que habitaron en Nuevo México desde mucho antes de la constitución del país. Conocida por ser defensora del clima, ya se ha enfrentado al rechazo republicano por la discusión en torno a las energías fósiles.