
NOTA DE TAPA | por José Luis Jacobo
Marcando el camino hacia 2027
Es un hecho: Montenegro ya se fue. El nivel de decepción está a la vista: el 54% del padrón no votó, o votó en blanco. Los números son elocuentes: sólo el 23% del electorado votó a Montenegro. El 16% a Raverta.

TOP TEN
1) Alejandro Carrancio (¿el gran derrotado?) | 2) Fernando Cerimedo (haciendo silencio) | 3) Charlie Kirk (un crimen de odio) | 4) Guido García (simplificando) | 5) Maxi Abad (¿el gran ganador?) | 6) Sebastián Pareja (Si ponés ladris, ¿qué esperar?) | 7) Oscar Liberman (ganador, cuando la lista no la arma la casta) | 8) Eduardo “Lule” Menem (se le vienen días difíciles) | 9) Oscar Fortunato (amigo, QEPD) | 10) Carlos Ruso (sin hipótesis preferida)

MALAS LENGUAS
De cortes y decisiones I. Hay un correlato sobre el corte de boletas en los distintos campamentos políticos, de actores menores que buscan atribuirse una estrategia en el trasiego del reparto de boletas, aunque no parece que haya existido un escenario de esas características en la ciudad.
Mónica Frade: «Iremos a Formosa a recorrer los lugares donde Pietragalla no pudo llegar»
Jorge Castro: «Es el momento de mayor conflictividad interna en Estados Unidos desde la Guerra Civil de 1861»
El gigante farmacéutico Bayer producirá la vacuna de CureVac contra el covid-19
En apenas tres días Gendarmería detectó quince camiones con 436 toneladas de soja que intentaron cruzar a Paraguay
China ya es la primera taquilla mundial mientras la industria de Hollywood observa

Los cimientos de la industria cinematográfica se tambalean en una era marcada por una pandemia brutal que ha afectado al mundo en muchos sentidos. Pero los países que antes han conseguido salir de esta oscura espiral como China parecen estar combatiendo el bloqueo cultural y llenando las salas, haciéndose con el liderazgo mundial. Y las cifras lo demuestran. En 2020, la taquilla del gigante asiático superó por primera vez a la de Estados Unidos. Hollywood ha sido destronado y China tiene un plan ganador.