NOTA DE TAPA | por José Luis Jacobo
Un cambio de escenario
Ocurra lo que ocurra este domingo con el reparto de bancas, el día lunes ya nada será igual: es un hecho que Guillermo Montenegro parte de la ciudad rumbo a la legislatura provincial y que su puesto será ocupado, a partir del 10 de diciembre, por el actual concejal Agustín Neme.

Leer más

TOP TEN
1) Walter Martínez Soto (la ruleta rusa gira, y gira) | 2) Daniel Parisini (si tuvieran poder, te encarcelan o te matan) | 3) Ezequiel Ríos (cuatro años preso por una mentira, ¿quién paga?) | 4) Leandro Colella (idiota con pretensiones) | 5) Carlos Monzón (desmintiendo tremendo bluff) | 6) Martín Montes (exponiendo la destrucción) | 7) Daniel Adler (cuánto descaro) | 8) Guillermo Montenegro (se la pusieron en el pie) | 9) Vanina Biassi (judeófoba cerril) | 10) Franco Bindi (¿eres tú?)

Leer más

MALAS LENGUAS
De nazis y procuración fiscal I. Las acciones de la fiscalía federal en el caso Kadgien exponen una vez más la irreductible postura del Poder Judicial en la ciudad de ir por el espectáculo y no por lo que indica la ley conforme a derecho.

Leer más


En la saga de Mucci

Nacía la democracia en 1984. Luego de años aciagos, en donde la alternancia cívico militar parecía formar parte natural del orden político la sociedad argentina, se lanzó a una acalorada campaña política que llevó, finalmente, a la presidencia a Raúl Ricardo Alfonsín. Asumió en el ministerio de trabajo Antonio Paulino Mucci, un dirigente que provenía de la gráfica.

Leer más

Gripe española: el viaje del trasatlántico Demerara, «el barco de la muerte» que evadió los submarinos alemanes y llevó la enfermedad a Brasil

Los editores del periódico Gazeta de Notícias (1875-1942), de Río de Janeiro, no exageraban cuando decían, en la edición del 16 de septiembre de 1918, que el Demerara hizo un «mal viaje». Cuando zarpó de Liverpool el 15 de agosto de 1918 rumbo a Buenos Aires, el comandante del barco inglés, JGK Cheret, no tenía idea de los contratiempos que enfrentaría en el camino.

Leer más