NOTA DE TAPA | por José Luis Jacobo
Final complejo
La ciudad no luce bien. Si bien el sector privado invierte en Mar del Plata —y es un gran logro, que nadie puede negar, está a la vista—, lo público está en crisis, mal.

Leer más

TOP TEN
1) Roberto Tagliabue (otra víctima del poder judicial) | 2) Laura Mazzaferri (¿hasta cuándo tamaña impunidad?) | 3) Emiliano Giri (¿al poder?) | 4) Horacio Taccone (sólo pide competir) | 5) Oscar Salerno (harto ya de estar harto) | 6) Facundo Manes (grita como el tero, para que miren a otra parte) | 7) Julio Garro (imputado por excepciones cuestionadas) | 8) Jorge Taina (¿financiado por el narcoterrorismo?) | 9) Hugo Armando Carvajal Barrios (confesiones cruciales) | 10) Diego Brancatelli (a un pasito del delito)

Leer más

MALAS LENGUAS
Revelaciones. Las que hizo el empresadio Ciro D’Antonio, titula de Frigorífico Sudeste, en el medio digital de Canal 8. En sus palabras, lo que parecía que sería un desastre, terminó saliendo bien: resulta que, al salir a la pesca del langostino tres meses después de lo habitual, se capturó un producto de mejor calidad

Leer más


Capitán Piluso en el recuerdo

Uno de los herederos de Alberto Olmedo perdió una demanda por daños y perjuicios contra YPF por un spot publicitario donde se utilizaba la imagen del personaje “Capitán Piluso”. Se determinó que al momento de la publicación no era necesario contar con el consentimiento de los herederos, según el artículo 35 ley 11.723.

Leer más

El agua ya cotiza en Wall Street

El agua, la base de la vida en la Tierra, comenzó ayer a cotizar en el mercado de futuros de materias primas en Wall Street debido a la escasez de este bien, cuyo precio fluctuará ahora como lo hacen el petróleo, el oro o el trigo.

Leer más

Daniel Sticco: «El gobierno no tiene planes ni convicciones»

El periodista especializado en economía analizó en la 99.9 las decisiones del gobierno nacional en torno al control del dólar y la falta de credibilidad de Alberto Fernández. El dólar parece haber encontrado cierta calma después de momentos de tempestad. Sin embargo, es algo relativo y que está vinculado a los parches que el gobierno implementa para que no se dispare. El periodista especializado en Economía, Daniel Sticco, analizó el tema en la 99.9: «cuando estuvo el dólar llega de los 200 pesos, el gobierno agudizó los controles de cambios y no sólo involucró a la compra de dólares para…

Leer más