
NOTA DE TAPA | por José Luis Jacobo
Marcando el camino hacia 2027
Es un hecho: Montenegro ya se fue. El nivel de decepción está a la vista: el 54% del padrón no votó, o votó en blanco. Los números son elocuentes: sólo el 23% del electorado votó a Montenegro. El 16% a Raverta.

TOP TEN
1) Alejandro Carrancio (¿el gran derrotado?) | 2) Fernando Cerimedo (haciendo silencio) | 3) Charlie Kirk (un crimen de odio) | 4) Guido García (simplificando) | 5) Maxi Abad (¿el gran ganador?) | 6) Sebastián Pareja (Si ponés ladris, ¿qué esperar?) | 7) Oscar Liberman (ganador, cuando la lista no la arma la casta) | 8) Eduardo “Lule” Menem (se le vienen días difíciles) | 9) Oscar Fortunato (amigo, QEPD) | 10) Carlos Ruso (sin hipótesis preferida)

MALAS LENGUAS
De cortes y decisiones I. Hay un correlato sobre el corte de boletas en los distintos campamentos políticos, de actores menores que buscan atribuirse una estrategia en el trasiego del reparto de boletas, aunque no parece que haya existido un escenario de esas características en la ciudad.
Al menos un muerto se registró en EEUU tras un tiroteo en una protesta en la ciudad de Denver
El límite máximo de la velocidad del sonido es de 36 km por segundo
Vizcarra pide a fiscalía peruana investigarlo antes del fin de su mandato
Tensión y corte de ruta en Monte Hermoso
Ellen Townsend, profesora de psicología de la Universidad de Nottingham: “Pusimos a la gente en un rincón de miedo y terror, ¿cómo la sacamos de ahí?”

Especialista en niños y adolescentes, lideró a un grupo de académicos de distintos campos que publicaron una carta abierta en el Reino Unido, alertando sobre los daños que el confinamiento estaba produciendo en la salud mental de los más jóvenes. Con una mirada cálida y humanista, explica la centralidad de las interacciones cara a cara y del juego en la constitución de la personalidad