
NOTA DE TAPA | por José Luis Jacobo
Marcando el camino hacia 2027
Es un hecho: Montenegro ya se fue. El nivel de decepción está a la vista: el 54% del padrón no votó, o votó en blanco. Los números son elocuentes: sólo el 23% del electorado votó a Montenegro. El 16% a Raverta.

TOP TEN
1) Alejandro Carrancio (¿el gran derrotado?) | 2) Fernando Cerimedo (haciendo silencio) | 3) Charlie Kirk (un crimen de odio) | 4) Guido García (simplificando) | 5) Maxi Abad (¿el gran ganador?) | 6) Sebastián Pareja (Si ponés ladris, ¿qué esperar?) | 7) Oscar Liberman (ganador, cuando la lista no la arma la casta) | 8) Eduardo “Lule” Menem (se le vienen días difíciles) | 9) Oscar Fortunato (amigo, QEPD) | 10) Carlos Ruso (sin hipótesis preferida)

MALAS LENGUAS
De cortes y decisiones I. Hay un correlato sobre el corte de boletas en los distintos campamentos políticos, de actores menores que buscan atribuirse una estrategia en el trasiego del reparto de boletas, aunque no parece que haya existido un escenario de esas características en la ciudad.
Un videojuego para conseguir trabajo: así es Nawaiam, la app que busca revolucionar las contrataciones
La nave Voyager 2 vuelve a tomar datos en el espacio interestelar
Guillermo Bianchi: «El retraso en la designación de funcionarios dilató el acuerdo con los trabajadores de Torres y Liva»
Pablo Salvador: «Alberto Fernández está buscando no pagar la deuda en su gestión»

El economista afirmó en la 99.9 que la gira por Europa no servirá de nada si no se indica claramente cuál será el programa económico, del cuál todavía no hay detalle alguno: «si no se muestra un plan económico contundente, podremos tener en los próximos meses más perdidas de reservas, aceleración de la inflación y saltos en la brecha cambiaria».