
NOTA DE TAPA | por José Luis Jacobo
De colores y ambiciones calculadas
Estos días colocaron una vez más a Guillermo Montenegro en el centro de la escena, ya sea por la muy bien calculada política de seguridad del municipio —que parte aguas— o por la concurrencia entusiasta de la progresía vernácula y provincial en contra de dicha política.

TOP TEN
1) Mayra Mendoza (la líder) | 2) Guillermo Montenegro (de violeta y testimonial) | 3) Andrés Escudero (rostro de refresco) | 4) Ezequiel Serra (mucho «gre, gre» para decir Gregorio) | 5) Jeremías Rodríguez (otra de David contra Goliat) | 6) Juan Tapia (la tentación de legislar) | 7) Juliana Santillán (a los pechazos) | 8) Gustavo Jara (realidad en construcción) | 9) Maxi Abad (marcando la cancha) | 10) Joaquín Negri (poco expertise)

MALAS LENGUAS
De condenas y silencios I. Se ha publicado de manera muy discreta la información sobre las primeras condenas a encartados en la causa conocida como de la «Liga de Remates», que se inició por la actitud y conducta del camarista en lo civil Ricardo Monterissi
Turquía tratará como «pornografía» un libro de cuentos infantiles «para niñas rebeldes»
Jorge Sigal: «Stalin fue uno de los asesinos más grandes de la historia universal, pero no se lo trata como a Hitler»
Mariano Mayer: «La Ley Pyme 2.0 tendrá un impacto enorme para que puedan crecer»
Eduardo Leitao: «No podemos tolerar la falta de respeto de personajes que quieren romper el diálogo»

El Titular del ENOSUR habló en la 99.9 sobre la reunión que mantuvieron con concejales acerca de la tasa para los comercios en la disposición de residuos remarcando que siempre hay personas infiltradas queriendo romper el desarrollo del diálogo. Además, destacó que no hay monopolio y explicó los motivos.