NOTA DE TAPA | por José Luis Jacobo
Desconcierto en tiempo de descuento
En ocasión de la inauguración de la escalera imperial, el saliente intendente de la ciudad, Guillermo Montenegro, afirmó que él va a estar para ayudar a Agustín Neme en lo que haga falta. Demoledora frase. Tendría que haber dicho algo como «no creo que haga falta ayudar, porque Agustín es muy capaz», ¿no?

Leer más

TOP TEN
1) Oscar Orono (un crimen aberrante más) | 2) José Luis Spert (el precio de no pertenecer) | 3) Luis Caputo (odialo o querelo, imposible ignorarlo) | 4) María Corina Machado (merecido Nobel de la Paz) | 5) Juan Grabois (doble vara) | 6) Damián Costamagna (un golpe a la inversión) | 7) Patricio Gerbi (sin privilegios) | 8) Federico Dorcaz (argentino asesinado en México) | 9) Diego Santilli (va por un triunfo contra todo) | 10) Javier Gerardo Milei (ahora, o nunca)

Leer más

MALAS LENGUAS
Trágico final. El de uno de los dos hijos de Adolfo Salminci, ex administrador del edificio SEMAR XI, Marcelo Daniel Salminci, quien —según diversas fuentes— se había quitado la vida en su departamento ubicado en el mencionado edificio.

Leer más


Brian García: «Estamos pensando en volver a la zona de Luro e Independencia»

Uno de los vendedores ambulantes que fue desalojado ayer por Inspección General indicó en la 99.9 que pretenden volver a trabajar en el mismo lugar: «No podemos salir de ese lugar, dos días que no estamos ahí no comemos». Además, apuntó hacia el Sindicato que los cobija: «SIVARA nos dejó solos y José Lencina a pesar de la mercadería que secuestraron, ni apareció».

Leer más

Christian Sanz: «Lo que sucede en el caso Lucía Pérez es un patrón que se repite de vez en cuando en Argentina»

Así lo expuso el periodista en la 99.9 después de haber analizado el fallo de la justicia sobre este caso puntual: «desde que la fiscal María Isabel Sánchez inventó una trama de empalamiento, todo se tergiversó», dijo. Además, lamentó que «la pretensión de que una persona sea culpable es más fuerte que la evidencia científica».

Leer más

Tomás Bernacchia: «Si podemos reducir el consumo de energía en Base Marambio, se puede replicar en todo el país»

El arquitecto Tomás Bernacchia habló en la 99.9 desde la Base Marambio donde el INTI está desarrollando un proyecto que tiene como objetivo reducir entre 38 y 42% el consumo en calefacción y energía. «La tecnología se llama retrofitting edilicio y es replicable a los sectores residenciales, comerciales y públicos», advirtió. 

Leer más