
NOTA DE TAPA | por José Luis Jacobo
Desconcierto en tiempo de descuento
En ocasión de la inauguración de la escalera imperial, el saliente intendente de la ciudad, Guillermo Montenegro, afirmó que él va a estar para ayudar a Agustín Neme en lo que haga falta. Demoledora frase. Tendría que haber dicho algo como «no creo que haga falta ayudar, porque Agustín es muy capaz», ¿no?

TOP TEN
1) Oscar Orono (un crimen aberrante más) | 2) José Luis Spert (el precio de no pertenecer) | 3) Luis Caputo (odialo o querelo, imposible ignorarlo) | 4) María Corina Machado (merecido Nobel de la Paz) | 5) Juan Grabois (doble vara) | 6) Damián Costamagna (un golpe a la inversión) | 7) Patricio Gerbi (sin privilegios) | 8) Federico Dorcaz (argentino asesinado en México) | 9) Diego Santilli (va por un triunfo contra todo) | 10) Javier Gerardo Milei (ahora, o nunca)

MALAS LENGUAS
Trágico final. El de uno de los dos hijos de Adolfo Salminci, ex administrador del edificio SEMAR XI, Marcelo Daniel Salminci, quien —según diversas fuentes— se había quitado la vida en su departamento ubicado en el mencionado edificio.
La Tecla y el gasto público de Mar del Plata
La medicina de precisión sale al rescate de la quimioterapia en los tumores más agresivos
Ema Cibotti: «Es muy importante que se disocie definitivamente el alcohol de la conducción»

La titular de la Asociación Civil Trabajar Contra la Inseguridad Vial y la Violencia con Acciones Sustentables (ACTIVAAS) habló en la 99.9 sobre la idea de «Alcohol Cero» que buscan insertar como un cambio de paradigma social: «esperamos que haya un concierto de voluntades y la sociedad empiece a entender el daño».
Luis Distefano: «Los medios y hasta los concejales sientan postura en base a lo que dice el Sindicato, no leen el decreto»

El Secretario de Educación de la comuna explicó en la 99.9 las medidas que se tomaron con los docentes municipales, por un lado prohibiendo que los docentes jubilados puedan presentarse a concursar nuevos cargos y por otro, los cambios en las bonificaciones: «durante los últimos años se ha definido tomando como base 35 horas semanales cuando los docentes tienen entre 20 y 22 horas semanales de cumplimiento».