
NOTA DE TAPA | por José Luis Jacobo
Entre distraídos y oportunistas
La presentación de los renders del único oferente para los estadios Minella y Polideportivo alimentaron el entusiasmo aldeano siempre presente en Mar del Plata con la anuencia de la cadena de corte y pegue y su costumbre de nunca hacer demasiadas preguntas.

TOP TEN
1) Miguel Gatti (sufriendo la parodia) | 2) Alfredo Antoniucci (persiste, no cede) | 3) Guillermo Montenegro (entre fisuras e interrogantes) | 4) Cecilia Martínez (emocionadísima) | 5) Guillermo Pérez (muy hipócrita) | 6) Roberto Cipriano (admitiendo lo obvio) | 7) Javier Vallejos (el peor de todos) | 8) Fabián Riquert, Juan Manuel Sueyro y Federico Wacker (juicio técnico) | 9) Augusto Costa (otro diletante de la gobernación Kicillof) | 10) Maximiliano Abad (otra agenda)

MALAS LENGUAS
De cenas y aspiraciones. Fue un encuentro planificando la lista de candidatos a senadores de La Libertad Avanza, conversaciones que ya están en curso hace unos meses. A la mesa estaban el intendente Montenegro, y la curul Cecilia Martínez.
Alejandro Tagliavini: «Las tasas las tiene que marcar el mercado, no las puede fijar arbitrariamente el gobierno»
Mariano Torres García: «Hoy existe toda la tecnología para encontrar un reloj pulsera a cualquier profundidad»

Mariano Torres García es argentino, reside en EE. UU y es el Jefe de la Expedición Marítima TC 48. Desde hace años dirige diferentes expediciones marítimas para buscar los restos de ese avión que se perdió en 1965 sobre el territorio de Costa Rica, y nunca apareció. Aseguró que hoy es el momento para encontrarlo, porque hay tecnología suficiente para lograrlo. También mandó un mensaje de esperanza a los tripulantes del ARA San Juan.
Juan Carlos Radovich: «La cuestión indígena en general es un tema adeudado en la sociedad Argentina»

Juan Carlos Radovich es antropólogo social, profesor de la UBA e investigador en el CONICET. Analizó la problemática en torno a los reclamos de las denominadas comunidades mapuches y otros pueblos originarios en la Argentina, asegurando que es necesario un enfoque más académico de esta problemática.