
NOTA DE TAPA | por José Luis Jacobo
Mar del Plata 4:20
«Hay más cosas en el cielo y en la tierra, Horacio, de las que han sido soñadas en tu filosofía», dice Shakespeare en Hamlet. En Mar del Plata, dos hechos recientes revelan lo extendido que está el consumo de marihuana en la ciudad.

TOP TEN
1) Axel Kicillof (en votos le cobrarán la cuenta) | 2) Cecilia Martínez (un día de sensatez) | 3) Javier Milei (¿un tiro en el pie?) | 4) Ariel García Furfaro (negocios con la muerte) | 5) Cristian Marcozzi (video mata relato) | 6) Juan Manuel Sueyro (difícil de comprender) | 7) Virginia Sivori (sensata y documentada crítica) | 8) Sebastián Pareja (apuntado) | 9) Guibert Englebienne (duro golpe) | 10) Martín Litwak (nada para anunciar)

MALAS LENGUAS
El calderista ataca de nuevo I. Quién lo hubiera dicho… ni ganó la lotería, ni un premio por su participación en algún programa de preguntas y respuestas, pero sí sacó un bonus track de aquellos: de calderista en Manantiales, a secretario general de Gastronómicos.
Medido en montos, los llamados de licitación de obras públicas crecieron 242%
El Indio Solari, la intimidad de su viaje a Nueva York: su piso de la Gran Manzana y paseos nocturnos
Cambios para importar gas: desplazan a YPF y ahorran US$ 150 millones
Mauricio Macri admitió que hay sectores que buscan desestabilizarlo
Transporte sustentable: nuestra pasión por el auto y por qué Holanda ama las bicicletas

Hubo un tiempo en el que las ciudades holandesas estaban inundadas por los autos. Hasta que una combinación de factores a mediados de los ’70, como el aumento en la cifra de accidentes y la suba de los combustibles, convenció a los Países Bajos de que debían adoptar un nuevo estilo de vida. A los primeros cambios urbanos para estimular el uso de las bicicletas, le siguieron los carriles exclusivos y luego redes enteras de rutas. Se calcula que solo en Ámsterdam hay unas 800.000 bicicletas.