NOTA DE TAPA | por José Luis Jacobo
De colores y ambiciones calculadas
Estos días colocaron una vez más a Guillermo Montenegro en el centro de la escena, ya sea por la muy bien calculada política de seguridad del municipio —que parte aguas— o por la concurrencia entusiasta de la progresía vernácula y provincial en contra de dicha política.

Leer más

TOP TEN
1) Mayra Mendoza (la líder) | 2) Guillermo Montenegro (de violeta y testimonial) | 3) Andrés Escudero (rostro de refresco) | 4) Ezequiel Serra (mucho «gre, gre» para decir Gregorio) | 5) Jeremías Rodríguez (otra de David contra Goliat) | 6) Juan Tapia (la tentación de legislar) | 7) Juliana Santillán (a los pechazos) | 8) Gustavo Jara (realidad en construcción) | 9) Maxi Abad (marcando la cancha) | 10) Joaquín Negri (poco expertise)

Leer más

MALAS LENGUAS
De condenas y silencios I. Se ha publicado de manera muy discreta la información sobre las primeras condenas a encartados en la causa conocida como de la «Liga de Remates», que se inició por la actitud y conducta del camarista en lo civil Ricardo Monterissi

Leer más

De errores y correcciones

Los hechos que rodean la repercusión mediática, política y social del no concretado acuerdo por el Correo Argentino entre el Estado nacional y el grupo SOCMA, y la torpeza infinita de Emilio Basabilbaso en la definición del ajuste a jubilados, marcaron por unos días la agenda de la sociedad argentina, al menos hasta la detención de César Milani.

Leer más

Skanksa: Casación ratificó la validez de la reapertura de la causa

La Cámara Federal de Casación penal ratificó este viernes la reapertura de la investigación en la llamada causa Skanksa, al reiterar la validez como prueba de una grabación en la que se alude al pago de sobornos por parte de la empresa constructora sueca para adjudicarse las obras de ampliación de los gasoductos Norte y Sur cuando gobernaba el kirchnerismo.

Leer más