NOTA DE TAPA | por José Luis Jacobo
Marcando el camino hacia 2027
Es un hecho: Montenegro ya se fue. El nivel de decepción está a la vista: el 54% del padrón no votó, o votó en blanco. Los números son elocuentes: sólo el 23% del electorado votó a Montenegro. El 16% a Raverta.

Leer más

TOP TEN
1) Alejandro Carrancio (¿el gran derrotado?) | 2) Fernando Cerimedo (haciendo silencio) | 3) Charlie Kirk (un crimen de odio) | 4) Guido García (simplificando) | 5) Maxi Abad (¿el gran ganador?) | 6) Sebastián Pareja (Si ponés ladris, ¿qué esperar?) | 7) Oscar Liberman (ganador, cuando la lista no la arma la casta) | 8) Eduardo “Lule” Menem (se le vienen días difíciles) | 9) Oscar Fortunato (amigo, QEPD) | 10) Carlos Ruso (sin hipótesis preferida)

Leer más

MALAS LENGUAS
De cortes y decisiones I. Hay un correlato sobre el corte de boletas en los distintos campamentos políticos, de actores menores que buscan atribuirse una estrategia en el trasiego del reparto de boletas, aunque no parece que haya existido un escenario de esas características en la ciudad.

Leer más


Fernando Berlingeri: «Tanto Viglione como Larsen están imputados por defraudación»

El fiscal Fernando Berlingeri se refirió al caso Viglione en la 99.9 y señaló que se está tratando de avanzar de la mejor manera posible, pero tienen muchos elementos de prueba recopilados y los están analizando: «nos complica que hay cosas por comprobar en el extranjero, paso por Cancillería, mails en inglés y cosas que de a poco iremos superando».

Leer más

Rubén Legler: «Hubo un testigo que permitió este fallo, pero debió cambiar su vida»

El abogado Rubén Legler destacó en la 99.9 el valor cívico de uno de los testigos en la causa por el crimen de Mario Riera que, según dijo, fue clave para que condenaran a prisión perpetua a Junior Balbuena y a 17 años a Alan Luna. «Al testigo le balearon la casa, debió venderla, perdió el trabajo, se tuvo que mudar a otro barrio en las afueras de la ciudad, amenazaron a la mujer, vive amenazado y así y todo, en nueve oportunidades sostuvo categóricamente e incluso en un careo con el propio Junior, que ellos habían matado a Riera».

Leer más

Florencia Salvarezza: «Queremos usar la evidencia científica y empírica para mejorar la educación»

La directora del Instituto de Neurociencia y Educación de la Fundación Ineco, Florencia Salvarezza, se refirió en la 99.9 a las reuniones que está llevando adelante el Ministerio de Educación para cambiar y mejorar el sistema de educación de Argentina: «Los estudiantes medios de la escuela argentina tiene dos dificultades: comprensión de texto y ortografía. Los dos problemas se derivan de como se enseña a leer y escribir», señaló.

Leer más