NOTA DE TAPA | por José Luis Jacobo
Marcando el camino hacia 2027
Es un hecho: Montenegro ya se fue. El nivel de decepción está a la vista: el 54% del padrón no votó, o votó en blanco. Los números son elocuentes: sólo el 23% del electorado votó a Montenegro. El 16% a Raverta.

Leer más

TOP TEN
1) Alejandro Carrancio (¿el gran derrotado?) | 2) Fernando Cerimedo (haciendo silencio) | 3) Charlie Kirk (un crimen de odio) | 4) Guido García (simplificando) | 5) Maxi Abad (¿el gran ganador?) | 6) Sebastián Pareja (Si ponés ladris, ¿qué esperar?) | 7) Oscar Liberman (ganador, cuando la lista no la arma la casta) | 8) Eduardo “Lule” Menem (se le vienen días difíciles) | 9) Oscar Fortunato (amigo, QEPD) | 10) Carlos Ruso (sin hipótesis preferida)

Leer más

MALAS LENGUAS
De cortes y decisiones I. Hay un correlato sobre el corte de boletas en los distintos campamentos políticos, de actores menores que buscan atribuirse una estrategia en el trasiego del reparto de boletas, aunque no parece que haya existido un escenario de esas características en la ciudad.

Leer más


Carlos de los Reyes: «El problema en Parque Palermo es profundo, no sólo de inseguridad»

El presidente del Club Al Ver Verás, Carlos de los Reyes, habló en la 99.9 sobre la situación del barrio Parque Palermo y remarcó los problemas sociales de fondo que deben ser abordados: «el problema es serio, son jaurías que se pelean entre sí, están alejado de los seres humanos. Los chicos parecen animales y es triste. Tienen entre 10 y 13 años», destacó.

Leer más

Lucía Maffey: «Hay una reducción nominal de 30% en el presupuesto de Ciencia y Tecnología»

La becaria doctoral del CONICET en el área de Biología, Lucía Maffey habló en la 99.9 sobre la movilización que realizarán el próximo jueves buscando que se replantee el presupuesto para el próximo año en el área de Ciencia y Tecnología. «Se habla de un aumento extra de entre 700 y 900 millones que ni siquiera alcanzaría a cubrir el recorte en el área de ciencia que es de 990 millones en relación al presupuesto de este año», indicó.

Leer más

Juan Carlos Alderete: «El plan social, si se extiende en el tiempo, hace rehén al estado»

Así lo definió el dirigente nacional de la Corriente Clasista y Combativa (CCC), Juan Carlos Alderete, en la 99.9. Además, se refirió al Relevamiento Nacional de Barrios Populares y remarcó que «la pobreza y el hambre no comenzaron ahora, pero no estamos dispuestos a naturalizarlo porque las personas que no tienen para darle de comer a sus hijos no pueden esperar».

Leer más