NOTA DE TAPA | por José Luis Jacobo
Un cambio de escenario
Ocurra lo que ocurra este domingo con el reparto de bancas, el día lunes ya nada será igual: es un hecho que Guillermo Montenegro parte de la ciudad rumbo a la legislatura provincial y que su puesto será ocupado, a partir del 10 de diciembre, por el actual concejal Agustín Neme.

Leer más

TOP TEN
1) Walter Martínez Soto (la ruleta rusa gira, y gira) | 2) Daniel Parisini (si tuvieran poder, te encarcelan o te matan) | 3) Ezequiel Ríos (cuatro años preso por una mentira, ¿quién paga?) | 4) Leandro Colella (idiota con pretensiones) | 5) Carlos Monzón (desmintiendo tremendo bluff) | 6) Martín Montes (exponiendo la destrucción) | 7) Daniel Adler (cuánto descaro) | 8) Guillermo Montenegro (se la pusieron en el pie) | 9) Vanina Biassi (judeófoba cerril) | 10) Franco Bindi (¿eres tú?)

Leer más

MALAS LENGUAS
De nazis y procuración fiscal I. Las acciones de la fiscalía federal en el caso Kadgien exponen una vez más la irreductible postura del Poder Judicial en la ciudad de ir por el espectáculo y no por lo que indica la ley conforme a derecho.

Leer más


Agnes Hooft: «La justicia nunca escuchó las constantes denuncias de violencia contra Lucía y Javier»

La asistente legal de los hogares de Belén, Agnes Hooft es una de las personas que tiene a cargo el cuidado de Lucas, uno de los hijos de la familia Picard acusados de matar a dos de sus hijas (Yasmín y Candela) y brindó en la 99.9 un crudo testimonio de los antecedentes que tenían tanto Lucía como Javier en el abuso de sus propios hijos: «una de las bebas que falleció, Candela, entró al Hospital Materno Infantil 40 veces por agresiones en su corta vida», ejemplificó.

Leer más

Claudio Velazco: «Debe existir una inversión mínima de 20 años para solucionar el tema de las inundaciones»

El ingeniero Claudio Velazco habló en la 99.9 sobre la necesidad de plantear obras a largo plazo en la provincia de Buenos Aires para terminar definitivamente con el problema de las inundaciones: «anualmente, en un cálculo sencillo, nos da que deberíamos invertir 1.790 millones de dólares en obra hidráulica, agua potable y agua», explicó. 

Leer más