NOTA DE TAPA | por José Luis Jacobo
Marcando el camino hacia 2027
Es un hecho: Montenegro ya se fue. El nivel de decepción está a la vista: el 54% del padrón no votó, o votó en blanco. Los números son elocuentes: sólo el 23% del electorado votó a Montenegro. El 16% a Raverta.

Leer más

TOP TEN
1) Alejandro Carrancio (¿el gran derrotado?) | 2) Fernando Cerimedo (haciendo silencio) | 3) Charlie Kirk (un crimen de odio) | 4) Guido García (simplificando) | 5) Maxi Abad (¿el gran ganador?) | 6) Sebastián Pareja (Si ponés ladris, ¿qué esperar?) | 7) Oscar Liberman (ganador, cuando la lista no la arma la casta) | 8) Eduardo “Lule” Menem (se le vienen días difíciles) | 9) Oscar Fortunato (amigo, QEPD) | 10) Carlos Ruso (sin hipótesis preferida)

Leer más

MALAS LENGUAS
De cortes y decisiones I. Hay un correlato sobre el corte de boletas en los distintos campamentos políticos, de actores menores que buscan atribuirse una estrategia en el trasiego del reparto de boletas, aunque no parece que haya existido un escenario de esas características en la ciudad.

Leer más


Gabriel Levinas: «La relación de la gente con la corrupción es extraña»

El periodista Gabriel Levinas hizo una autocrítica sobre sus colegas y los políticos que en todos estos años «no supieron explicar la importancia de la democracia y porque vale la pena defenderla». Además, se refirió a los negocios de Aldrey Iglesias con el ex gobernador Daniel Scioli: «todo lo que hizo Aldrey fue con la anuencia de Scioli, no puede ser de otra manera», afirmó. 

Leer más

Alejandro Vicente: «La cúpula del Sindicato de Municipales anduvo obligando a los trabajadores a hacer el paro en varias dependencias»

Así lo denunció en la 99.9 el Secretario de Gobierno de la Municipalidad de General Pueyrredón, Alejandro Vicente, advirtiendo que forma parte de una práctica habitual: «pone en discusión toda una actitud sindical», indicó. Además, señaló lo contradictorio de realizar un paro en esta situación: «la capacidad recaudatoria se ve resentida».

Leer más

Graciela Palma Arizaga: «Hasta ahora, habíamos sido excluidos»

Graciela Palma Arizaga, una de las personas que ha luchado históricamente por el reconocimiento de los derechos para quienes fueron apropiados durante la última Dictadura Militar, se refirió en la 99.9 a los signos positivos que han recibido desde el gobierno de Mauricio Macri: «hace un mes, la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, nos convocó a todos los que estamos en esta situación porque incorpora la Identidad Biológica y trabajan en la creación de una unidad especializada dentro de la CONADI», agregó. 

Leer más