
NOTA DE TAPA | por José Luis Jacobo
El cambio que falleció antes de nacer
El tren fantasma que —él entiende— lidera Emiliano Giri estaba convencido de que había llegado su hora: solían decir que, finalmente, cumplirían su sueño de «manejar» Mar del Plata. Sí, no hablaban ni de conducir ni de dirigir, ni de asumir la responsabilidad de los asuntos públicos de la ciudad. El término que empleaban, era «manejar».

TOP TEN
1) Julieta Makintach (algo extraviada) | 2) Agustín Neme (el mismo camino) | 3) Franco Colapinto (todo lo que está bien) | 4) Eiichiro Oda (la idea detrás de la rebelión) | 5) Rodrigo Nores (un giro a la historia) | 6) Diego Andrade (tras un manto de neblina) | 7) Oscar Rigano (una extraña decisión) | 8) Mariano Riva (¿víctima o victimario?) | 9) Alfredo Machado (extraditado con interrogantes) | 10) Guillermo Montenegro (recalculando)

MALAS LENGUAS
Julieta Makintach, el jury I. La jueza Makintach está lejos del brillo que creyó que iba a revestirla ser parte del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona. El jury en desarrollo ya dado mucho para decir, dado el valor de los testimonios de funcionarios policiales y judiciales
Hungría busca trabajadores extranjeros, pero blancos y cristianos
Se pondrán en funcionamiento 24 observatorios de drogas
Gustavo Serebrinsky: «El fondo del ANSES está flaco por responsabilidad del gobierno anterior»
Mariano Moyano: «El hecho es gravísimo»
Así definió el fiscal Mariano Moyano a la investigación que descubrió los audios entre un policía y un ladrón condenado que estaban planeando un hecho delictivo donde incluso se utilizaría el arma reglamentaria. «Los diálogos solamente quedaron en esto, pero no quita que sea gravísimo tener a un polícia teniendo estas conversaciones y ofreciendo llevar a cabo delitos con los elementos provistos por el estado», remarcó.
Jorge Giacobbe: «La palabra más recurrente para definir a Cristina Fernández fue corrupta»
El consultor Jorge Giacobbe hijo, se refirió en la 99.9 a la última encuesta que realizaron donde pusieron a consideración de una muestra de 3.000 ejemplos el nombre de Cristina Fernández para que dieran espontáneamente una palabra que la defina. Después de la palabra «corrupta», la que más apareció fue «ladrona».



