NOTA DE TAPA | por José Luis Jacobo
Marcando el camino hacia 2027
Es un hecho: Montenegro ya se fue. El nivel de decepción está a la vista: el 54% del padrón no votó, o votó en blanco. Los números son elocuentes: sólo el 23% del electorado votó a Montenegro. El 16% a Raverta.

Leer más

TOP TEN
1) Alejandro Carrancio (¿el gran derrotado?) | 2) Fernando Cerimedo (haciendo silencio) | 3) Charlie Kirk (un crimen de odio) | 4) Guido García (simplificando) | 5) Maxi Abad (¿el gran ganador?) | 6) Sebastián Pareja (Si ponés ladris, ¿qué esperar?) | 7) Oscar Liberman (ganador, cuando la lista no la arma la casta) | 8) Eduardo “Lule” Menem (se le vienen días difíciles) | 9) Oscar Fortunato (amigo, QEPD) | 10) Carlos Ruso (sin hipótesis preferida)

Leer más

MALAS LENGUAS
De cortes y decisiones I. Hay un correlato sobre el corte de boletas en los distintos campamentos políticos, de actores menores que buscan atribuirse una estrategia en el trasiego del reparto de boletas, aunque no parece que haya existido un escenario de esas características en la ciudad.

Leer más


Alejandro Vila: «Descrubrimos el mecanismo que les permite a las Superbacterias contagiar a otras»

El Director del Instituto de Biología Molecular y Celular de Rosario (IBR), Alejandro Vila, se refirió en la 99.9 al descubrimiento que llevó adelante su equipo de trabajo acerca de la forma en la cuál las Superbacterias habían encontrado la manera de infectar a otras bacterias y generarle inmunidad a los antibióticos. «La existencia de las Superbacterias no se da por azar. Todos somos responsables por el uso excesivo y el mal uso de los antibióticos porque entrenamos a las bacterias para que sobrevivan», explicó.

Leer más

Guillermo: «No puedo saber quien me paró, quien me multó y me hizo perder 25 días de laburo

En la 99.9, Guillermo explicó la situación que le tocó vivir luego de que le hicieran una multa de tránsito cuando estaba conduciendo el remis en el cuál trabaja y dobló a la izquierda en una avenida tratando de llegar a la casa de su pasajera que estaba descompuesta. «Le pedí al inspector que se identificara y no lo hizo, pasé por distintos lugares y nadie me puede decir quien es».

Leer más

Adriano Perticone: «El objetivo es definir prioridades de abordaje»

Adriano Perticone es analista del Centro Municipal de Análisis Estratégico del Delito y la Violencia (CeMAED) dependiente de la Secretaría de Seguridad y habló en la 99.9 sobre el «Índice Barrial de Vulnerabilidad Delictual» que fue presentado el viernes en el COM: «entendimos que el barrio más vulnerable es el Puerto y están también entre los más vulnerables Camet o San José».

Leer más