NOTA DE TAPA | por José Luis Jacobo
Un cambio de escenario
Ocurra lo que ocurra este domingo con el reparto de bancas, el día lunes ya nada será igual: es un hecho que Guillermo Montenegro parte de la ciudad rumbo a la legislatura provincial y que su puesto será ocupado, a partir del 10 de diciembre, por el actual concejal Agustín Neme.

Leer más

TOP TEN
1) Walter Martínez Soto (la ruleta rusa gira, y gira) | 2) Daniel Parisini (si tuvieran poder, te encarcelan o te matan) | 3) Ezequiel Ríos (cuatro años preso por una mentira, ¿quién paga?) | 4) Leandro Colella (idiota con pretensiones) | 5) Carlos Monzón (desmintiendo tremendo bluff) | 6) Martín Montes (exponiendo la destrucción) | 7) Daniel Adler (cuánto descaro) | 8) Guillermo Montenegro (se la pusieron en el pie) | 9) Vanina Biassi (judeófoba cerril) | 10) Franco Bindi (¿eres tú?)

Leer más

MALAS LENGUAS
De nazis y procuración fiscal I. Las acciones de la fiscalía federal en el caso Kadgien exponen una vez más la irreductible postura del Poder Judicial en la ciudad de ir por el espectáculo y no por lo que indica la ley conforme a derecho.

Leer más


Amigos del presunto asesino de Orlando dicen que era homosexual y que frecuentaba el Pulse

La investigación sobre el atentado en un club gay de Orlando el pasado domingo mantiene como línea principal la causa yihadista, sin embargo, el modus operandi de Omar Mateen -el presunto autor- y su supuesta homosexualidad han dado fuerza a la hipótesis de que también la homofobia llevó a Mateen a iniciar un tiroteo que acabó con la vida de 49 personas.

Leer más

Rodrigo Cataldo: «Debemos entrar en una etapa de superación sin buscar el conflicto por el conflicto mismo»

El presidente del Colegio de Magistrados de la Provincia de Buenos Aires, Rodrigo Cataldo, se refirió en la 99.9 al cierre de las paritarias en el sistema judicial que permitió destrabar una situación compleja por la paralización del servicio, pero que advirtió «Es lamentable porque se destrabó fácilmente la cuestión, era sólo sentarse a dialogar y nada más».

Leer más

Alfredo López: «Galarreta parece estar más para que no se cumpla la pena, que para controlar el cumplimiento de la misma»

Alfredo López habló en la 99.9 sobre el fallo del Dr. Juan Galarreta en el caso de Rubén Galera y afirmó que «el abolicionismo penal que rige casi obligatoriamente para asumir cualquier cargo tiene una corrupción mental, un desvío del sentido común». También aclaró que «creen que son una especie de dioses del derecho penal y no pueden ser cuestionados».

Leer más