NOTA DE TAPA | por José Luis Jacobo
De colores y ambiciones calculadas
Estos días colocaron una vez más a Guillermo Montenegro en el centro de la escena, ya sea por la muy bien calculada política de seguridad del municipio —que parte aguas— o por la concurrencia entusiasta de la progresía vernácula y provincial en contra de dicha política.

Leer más

TOP TEN
1) Mayra Mendoza (la líder) | 2) Guillermo Montenegro (de violeta y testimonial) | 3) Andrés Escudero (rostro de refresco) | 4) Ezequiel Serra (mucho «gre, gre» para decir Gregorio) | 5) Jeremías Rodríguez (otra de David contra Goliat) | 6) Juan Tapia (la tentación de legislar) | 7) Juliana Santillán (a los pechazos) | 8) Gustavo Jara (realidad en construcción) | 9) Maxi Abad (marcando la cancha) | 10) Joaquín Negri (poco expertise)

Leer más

MALAS LENGUAS
De condenas y silencios I. Se ha publicado de manera muy discreta la información sobre las primeras condenas a encartados en la causa conocida como de la «Liga de Remates», que se inició por la actitud y conducta del camarista en lo civil Ricardo Monterissi

Leer más

El fallo penal inédito contra las tabacaleras obtenido por el marplatense Martín Ferrá

El abogado Martín Ferrá logró, después de un largo camino en la justicia, un fallo favorable respecto de la presencia de arsénico en los cigarrillos y que las empresas tabacaleras no informan al respecto en sus productos. «Es el primer antecedente penal en el mundo y el único, en materia penal. Aquí no se responde con dinero sino con penas concretas», contó en la 99.9.

Leer más

«No podemos permitir que se presenten impunemente los grupos neonazis»

El Secretario de Derechos Humanos de la Nación, Claudio Abruj, viajará al mediodía de hoy a Mar del Plata para reunirse con funcionarios locales y dejar en claro la postura que existe frente a las pintadas y ataques que se les adjudican a grupos neonazis: «es necesario que el poder político insista y denuncie. Debemos hacernos cargo de la situacion para trabajar en consonancia», dijo en la 99.9.

Leer más

«Si se desafecta a los jubilados del impuesto a las ganancias, no movería la recaudación»

El Defensor del Pueblo de la Tercera Edad, Eugenio Semino, se refirió en la 99.9 a las medidas que adoptó la semana pasada el gobierno nacional respecto del impuesto a las ganancias. «El haber jubilatorio es un salario diferido, ese trabajador ya aportó durante su vida activa al sistema y en su momento fue afectado por éste y otros impuestos. Técnicamente se habla de una doble imposición», opinó.

Leer más