NOTA DE TAPA | por José Luis Jacobo
De locura, indiferencia y muerte
La noticia —casi para la jocundia— lo que decía era que personal de la Seccional 6ta de nuestra ciudad había dejado escapar a un detenido quien les sustrajo el patrullero y, luego de circular a contramano, protagonizó un choque en el que quedó involucrado otro auto y un micro de larga distancia.

Leer más

TOP TEN
1) José Luis Segovia (sin salida) | 2) Pareja & Carrancio (valijeros, mal) | 3) Martín Poderti (el juzgador investigado) | 4) Fernando Muro (alta responsabilidad) | 5) Gabriela Azcoitía (un salto de riesgo) | 6) Cristian Ritondo (el entregador) | 7) Daniel Parisini (tanto abrir la boca…) | 8) Martín Menem (el olor del dinero) | 9) Carlos Costa (en carrera) | 10) Guillermo Rossi (¿fingirá demencia?)

Leer más

MALAS LENGUAS
De cierres y sorpresas I. El cierre de listas para la primera elección provincial desvinculada de la elección nacional en PBA es un damero de sorpresas.

Leer más



El fallo penal inédito contra las tabacaleras obtenido por el marplatense Martín Ferrá

El abogado Martín Ferrá logró, después de un largo camino en la justicia, un fallo favorable respecto de la presencia de arsénico en los cigarrillos y que las empresas tabacaleras no informan al respecto en sus productos. «Es el primer antecedente penal en el mundo y el único, en materia penal. Aquí no se responde con dinero sino con penas concretas», contó en la 99.9.

Leer más

«No podemos permitir que se presenten impunemente los grupos neonazis»

El Secretario de Derechos Humanos de la Nación, Claudio Abruj, viajará al mediodía de hoy a Mar del Plata para reunirse con funcionarios locales y dejar en claro la postura que existe frente a las pintadas y ataques que se les adjudican a grupos neonazis: «es necesario que el poder político insista y denuncie. Debemos hacernos cargo de la situacion para trabajar en consonancia», dijo en la 99.9.

Leer más

«Si se desafecta a los jubilados del impuesto a las ganancias, no movería la recaudación»

El Defensor del Pueblo de la Tercera Edad, Eugenio Semino, se refirió en la 99.9 a las medidas que adoptó la semana pasada el gobierno nacional respecto del impuesto a las ganancias. «El haber jubilatorio es un salario diferido, ese trabajador ya aportó durante su vida activa al sistema y en su momento fue afectado por éste y otros impuestos. Técnicamente se habla de una doble imposición», opinó.

Leer más

Más noticias