
NOTA DE TAPA | por José Luis Jacobo
De colores y ambiciones calculadas
Estos días colocaron una vez más a Guillermo Montenegro en el centro de la escena, ya sea por la muy bien calculada política de seguridad del municipio —que parte aguas— o por la concurrencia entusiasta de la progresía vernácula y provincial en contra de dicha política.

TOP TEN
1) Mayra Mendoza (la líder) | 2) Guillermo Montenegro (de violeta y testimonial) | 3) Andrés Escudero (rostro de refresco) | 4) Ezequiel Serra (mucho «gre, gre» para decir Gregorio) | 5) Jeremías Rodríguez (otra de David contra Goliat) | 6) Juan Tapia (la tentación de legislar) | 7) Juliana Santillán (a los pechazos) | 8) Gustavo Jara (realidad en construcción) | 9) Maxi Abad (marcando la cancha) | 10) Joaquín Negri (poco expertise)

MALAS LENGUAS
De condenas y silencios I. Se ha publicado de manera muy discreta la información sobre las primeras condenas a encartados en la causa conocida como de la «Liga de Remates», que se inició por la actitud y conducta del camarista en lo civil Ricardo Monterissi
Las Pussy Riot vuelven cantando contra la Justicia que las encerró
Así daña tu memoria la marihuana en tan solo unos meses
Denuncian millonarias irregularidades en Yacimientos Carboníferos Río Turbio

El nuevo interventor de la empresa minera de Santa Cruz, que dependía del ministerio de Julio De Vido, cortó gastos por $80 millones. Inicio una auditoría que detectó convenios con universidades «poco transparentes», contratos a personal que no vive en la Provincia y millones destinados a publicidad nacional.
Un grotesco del poder

El paro de recolectores de residuos que afectó a Mar del Plata el día jueves 4 de febrero e impactó social, urbana, y políticamente el día 5 en toda la ciudad, fue una nueva movida de pinzas de la entente mafiosa que (acunada por Gustavo Arnaldo Pulti) desfalcó durante ocho años el patrimonio común de los marplatenses.